Noticias

Soberanía alimentaria

El Foro por la Dignidad Campesina "Campo a la Soberanía Alimentaria", tendrá lugar el viernes 21 de octubre, en el Centro Cultural Gabriel Betancourt, en la ciudad de Bogotá.

Colombia: foro por la Dignidad Campesina "Campo a la Soberanía Alimentaria"

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Mujeres indígena Ngäbé defensoras del territorio para frenar la explotación minera dentro de la Comarca. Y más noticias de Perú, Panamá y Brasil.

Programa 64 "Voz de los Movimientos"

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La Conamuri se dirige a la opinión pública, nacional e internacional, en referencia al estado de excepción aprobado por Ley 4473."

Estado de excepción en Paraguay

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Arrancó la IV Minga Global por la Madre Tierra con un Manifiesto que reivindica, entre otros, el pleno ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas y se pronuncia contra la imposición de las actividades extractivas.

Semana del 12 de octubre: movilización continental y global

Crisis climática

Ecologistas en Acción acusa a la UE de incumplir sus compromisos con la financiación de la lucha contra el calentamiento global. Ante el rumbo negativo de las negociaciones de la ONU sobre cambio climático en Panamá, Ecologistas en Acción se suma a las voces de los movimientos sociales que exigen justicia y compromisos vinculantes de los países enriquecidos para disminuir sus emisiones de carbono.

Los ricos bloquean avance de las negociaciones sobre cambio climático en Panamá

TLC y Tratados de inversión

Miles de productores nacionales serán perjudicados y Estados Unidos aprovechara la fase de implementación para extraer nuevas concesiones al gobierno Colombiano que las otorgará gustosamente.

Colombia: aprobación del TLC en Estados Unidos, nada que celebrar

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El próximo 21 de octubre arrancará la realización del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) en México. En él se juzgará la violación a los derechos humanos en México. Culminará a finales de 2013 o principios de 2014. Buscará evitar que sus trabajos sean utilizados con fines electorales.

TPP: un tribunal de conciencia para México

Pueblos indígenas

Los representantes indígenas denuncian el corrimiento de las fronteras del petróleo, la minería y los agronegocios. Reclaman sus derechos sobre los territorios que sufren la avanzada. Aquí, los principales conflictos que mantienen las comunidades.

Argentina: las nuevas invasiones sobre los originarios