Noticias

Acaparamiento de tierras

Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en diecisiete países de América Latina y el Caribe descubrió intensos procesos de concentración y venta de tierras a extranjeros en la región.

América Latina, objeto de fuertes ventas de tierras a extranjeros

Por EFEAGRO
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Temos uma chance: propor, insistir, exigir que a Presidente Dilma se negue de referendar o jogo de interesses presentes no que apenas tem o título de código florestal", propõe Ivo Poletto, assessor de movimentos e pastorais sociais.

Brasil: Código Florestal, sacrificar a vida em favor de lucros para poucos?

Sistema alimentario mundial

Una extensa degradación y la escasez cada vez más aguda de recursos de tierras y agua pone en peligro a varios sistemas clave de producción de alimentos en todo el mundo y plantea un profundo desafío a la hora de alimentar a una población mundial que para 2050 habrá llegado a los 9.000 millones de personas.

La FAO asegura que la degradación de la tierra pone en peligro la alimentación

Por EFE
Agronegocio

El 14 de noviembre, puesteros de la comunidad "La Verde", acompañados por militantes de la UST (Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra), se movilizan al extremo sur de un campo de 14.000 ha situado en el departamento San Martín, Mendoza, ante el avance de una excavadora operada por una compañía de origen coreano.

Argentina: Roces entre puesteros y empresa coreana

Soberanía alimentaria

5 de diciembre de 2011, 19hs, Hotel Bauen, Ciudad de Buenos Aires: Sólo la Soberanía Alimentaria trae la solución al hambre en los pueblos. Sólo la tierra en manos campesinas puede producir alimentos sanos para la población. Sólo la agricultura campesina sustentable puede enfriar el planeta.

Panel-debate en Argentina: el avance del agronegocio sobre los territorios, el clima y la vida, NO a los plaguicidas, ¡soberanía alimentaria YA!

Transgénicos

El pronóstico de reducción de la producción de maíz en México en tres y medio millones de toneladas, provocado por el retraso de las lluvias y las heladas tempranas en el altiplano, junto con la merma en los niveles de agua en las presas del noroeste –que limitan a menos de la mitad las posibilidades de siembra de maíz del próximo otoño-invierno–, colocan al país en alerta ante un posible desabasto y encarecimiento del grano.

México: sembrando viento, maíz transgénico en el norte del país

Minería

"El modelo minero a cielo abierto que han adoptado varios gobiernos latinoamericanos no solo genera más conflicto social, sino que contribuye a la reprimerización de las economías latinoamericanas."

“El modelo minero a gran escala además de causar miseria atenta contra la democracia y los derechos humanos en América Latina”

Agrotóxicos

La Justicia de Córdoba decidió llevar a juicio oral a tres personas acusadas de contaminar con agroquímicos el barrio de Ituzaingó, en las afueras de la capital provincial. En el lugar fueron denunciados 200 casos de cáncer, cien de ellos fatales.

Argentina: primer juicio oral por los agrotóxicos