Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, escribió una carta de apoyo a la Comunidad Newen Twain Kom."Este 12 de octubre, es testigo una vez más de un atropello a comunidades de los Pueblos Originarios".

Argentina: respaldo del SERPAJ a la Comunidad Mapuche en Ñorquinco

Agrotóxicos

"O elevado e “alarmante consumo” de agrotóxicos no Brasil é resultado “de um conjunto de opções políticas adotadas pelo país, que remonta aos anos 1960”, esclarece Flávia Londres..."

A política agrícola brasileira e o incentivo aos agrotóxicos. Entrevista especial com Flávia Londres

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Expresamos nuestro rechazo rotundo a las decisiones del Gobierno de Revolución Ciudadana y las empresas transnacionales, sus deseos de desarrollar proyectos mineros e hidroeléctricos en la Cordillera del Cóndor, territorio del PUEBLO SHUAR ARUTAM."

Ecuador: Pueblo Shuar llama a minga en defensa de los derechos colectivos

Crisis climática

"Olmedo Carrasquilla, hizo un balance sobre el Forum Alternativo sobre Cambio Climático que se desarrolló en paralelo a la III Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio climático."

Panamá: “cada segundo que usted pierde es un segundo que las transnacionales tienen”. Entrevista a Olmedo Carrasquilla

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Este 12 de octubre se cumplen dos años del asesinato de Javier Chocobar, producto de un ataque armado de un terrateniente y dos parapolicías, quienes dispararon mientras los comuneros defendían su territorio.

Argentina: a dos años del asesinato de Javier Chocobar

Soberanía alimentaria

"Somos nosotros/as, no los bancos ni la gran empresa agroalimentaria, los que tenemos soluciones reales. La voz de lo/as que están siendo más afectado/as por la crisis debe oírse en todo el mundo. Demandamos cambios reales y globales. ¡YA!”

Día Mundial de la Soberanía Alimentaria: “El agronegocio ha fracasado. Lo/as campesino/as podemos alimentar al mundo”

Minería

"La Mesa de Pueblos Originarios rechazan la minería en su territorio ancestral, privilegian el agua, realizaron movilizaciones y recurrieron a dos altas instancias: la Corte Suprema de Justicia y al relator especial de la ONU."

Argentina: el avance minero

Soberanía alimentaria

El Foro por la Dignidad Campesina "Campo a la Soberanía Alimentaria", tendrá lugar el viernes 21 de octubre, en el Centro Cultural Gabriel Betancourt, en la ciudad de Bogotá.

Colombia: foro por la Dignidad Campesina "Campo a la Soberanía Alimentaria"