Noticias

23º Seminário Regional de Agrobiodiversidade

Nos dias 19 e 20 de agosto será realizado o 23º Seminário Regional de Agrobiodiversidade e em seguida, dia 21 a 10ª Feira Regional de Sementes Crioulas e da Agrobiodiversidade, no município de São João do Triunfo – PR.

Brasil: 23º Seminário Regional de Agrobiodiversidade

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Veintiocho organizaciones ambientalistas se pronunciaron hoy sobre la sorpresiva publicación en la Gaceta Oficial el pasado viernes a las 7:11 p.m. del Decreto Ejecutivo 155 de 5 de agosto de 2011, por el cual se modificó el Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental.

Panamá: ambientalistas rechazan “Decreto Chorizo” y se preparan para defender una vez más los Estudios de Impacto Ambiental

Agrotóxicos

La aplicación indiscriminada de los agrotóxicos se ha ensañado en nuestra provincia de Entre Ríos, cobrándose la vida de Don Daniel Ortiz pero a ello se suma la muerte de las colmenas.

Argentina: se mueren las colmenas ¿y?

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas la ONIC difundió el Informe sobre las Crisis Humanitaria y Violación a los Derechos de los Pueblos Indígenas en Colombia. En éste se denuncia que el panorama de violaciones a los derechos de los pueblos indígenas en Colombia “es crítico, sistemático y reiterativo”.

Colombia: informe sobre la crisis humanitaria y violación a los derechos de los pueblos indígenas

Transgénicos

Nuestra campaña Yo No Quiero Transgénicos en Chile avanza a paso firme a lo largo del país rompiendo la censura oficial sobre el tema y la desinformación impulsada por Monsanto y sus socios locales.

Yo no quiero transgénicos: avanza campaña en diferentes localidades de Chile

Megaproyectos

"Después de dos décadas de construida la Central Hidroeléctrica Betania, fue adquirida por Endesa Chile. Sin embargo esta hidroeléctrica ha perdido potencia debido a la gran cantidad de sedimentos que se acumulan . Por esta razón, la Multinacional Emgesa pretende construir un megaproyecto conocido como El Quimbo."

Colombia: el Quimbo, camino a la privatización del río Magdalena

Agrotóxicos

"Em um relatório editado pela EOS, uma pequena ONG britânica, uma dezena de pesquisadores criticam as autoridades europeias por sua falta de pressa em reavaliar, à luz de novos dados, o herbicida Roundup de amplo espectro mais utilizado no mundo."

Novas acusações atingem herbicida Roundup

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El Consejo nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu, CONAMAQ, convoca a participar de la gran movilización en defensa del derecho a la consulta previa vinculante y de la Madre Tierra el lunes 15 de agosto.

Bolivia: movilización en defensa del derecho a la consulta previa vinculante y de la Madre Tierra

Por CONAMAQ