Noticias

Semillas

“Tradicionalmente cada productor hacía (conservaba) sus semillas, pero eso ha ido cambiando en las últimas décadas y se han conformado empresas que se han concentrado y hoy es un negocio fuertemente concentrado por multinacionales, reflexionó Galván."

Uruguay: la importancia de las semillas locales

Crisis climática

En El Salvador, y con una importante convocatoria, la organización CESTA - Amigos de la Tierra realizó el encuentro nacional de Comunidades Afectadas por el Cambio Climático y Megaproyectos, bajo el lema “Fortaleciendo la Organización, Fortalecemos la Solidaridad”.

El Salvador: proponen diversificar cultivos para mitigar efectos del cambio climático

Minería

El 4 de septiembre, se da a conocer un documento de ACR (Asambleas Ciudadanas Riojanas) en el cual vecinos de los departamentos Famatina y Chilecito repudian “de manera absoluta y categórica” la firma de un convenio -entre la empresa estatal EMSE (Energía y Minerales Sociedad del Estado) y la canadiense Osisko Mining Corporation- para la exploración del Cordón del Famatina.

Asambleas Ciudadanas Riojanas repudian acuerdo Osisko-EMSE

Soberanía alimentaria

En este número: Una mirada en profundidad a la conexión entre Mujeres y Soberanía Alimentaria!. El acceso de las mujeres a la tierra y las reformas agrarias. Voces y testimonios de América y Europa. La movilización para la COP 17 en Durban...y mucho más!

Boletín Nyéléni Nº 6

Megaproyectos

Ayer viernes 30 de septiembre tuvo lugar un hecho contundente en la historia de resistencia de El Quimbo: será el Consejo de Estado quien determine la nulidad del proyecto Hidroeléctrico El Quimbo ante una demanda interpuesta por las comunidades afectadas asociadas en ASOQUIMBO.

Colombia: el QUIMBO ante el Consejo de Estado

Minería

"Para los pueblos indígenas, la imposición de la minería significa pérdida de territorios, desplazamiento de comunidades, tierras contaminadas, animales intoxicados, madres y niños enfermos, producción agrícola afectada. Todo nuestro modo de vida, nuestra cultura, nuestra espiritualidad, son brutalmente impactados cuando la minería invade nuestros territorios."

Impactos de la minería en los derechos de los pueblos indígenas

Por CAOI
Sistema alimentario mundial

Hablamos con Carlos Vicente, de la Fundación Grain, sobre el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial presentado por Cristina Fernández de Kirchner en Tecnopolis. ¿Cuáles son las expectativas de cambio profundo del modelo económico?

Argentina: PEA, los límites del cambio

Megaproyectos

“Repudiamos a atitude do BNDES e do Itamaraty de desrespeitar os verdadeiros anseios da população boliviana, colocando os interesses econômicos e o lucro de empreiteiras brasileiras acima do respeito à vida, à biodiversidade, ao direito dos povos indígenas naquele país e à soberania do povo boliviano”.

''O BNDES é (co)responsável pelos conflitos na Bolívia''