Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Desde la Secretaría Operativa de la CLOC- Vía Campesina y sus organizaciones a lo largo del Continente denunciamos la represión y la criminalización de la lucha social que se vive en el Ecuador, a tal punto que ha acabado con la vida del dirigente MARLON LOZANO YULAN, miembro de la Organización Tierra y Vida, organización que ha venido denunciando sistemáticamente hechos de persecución, hostigamiento, amenazas e incluso asesinatos que han intentado acallar su legítima lucha por el acceso y redistribución de la tierra.

La CLOC- VC frente a la muerte del dirigente de Tierra y Vida de Ecuador

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La actividad tiene como objetivo el intercambio de experiencias de organización del monte y de la ciudad y es organizada por las comunidades Qom y Wichí de los parajes del Salado, Pampa Argentina, Raíz Chaqueña, Quinta 66, y los hermanos de Castelli junto a Organizaciones de Buenos Aires, Formosa y Chaco.

Argentina: Realizarán en Chaco un encuentro intercultural de organizaciones en Lucha

Agua

Iniciou nesta manhã (20), na Universidade Federal do Rio de Janeiro, o Seminário Internacional: Panorama político sobre estratégias de privatização da água na América Latina. Organizado pelo Movimento dos Atingidos por Barragens, o seminário conta com a participação de 140 representantes de 50 entidades vindas de 13 países.

Dezenas de organizações discutem privatização da água em Seminário Internacional

Por MAB
Movimientos campesinos

Julio, día 9. El MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero) adjudica el ataque con armas de fuego que sufrió el día anterior una comunidad ubicada a 250 km de la ciudad capital, en el departamento Alberdi, a un grupo de diez personas que respondería a un empresario local que pretende alambrar y desmontar la zona.

Argentina: Ataque con armas de fuego en "La Overa"

Petróleo

El masato es la bebida que elaboran los indígenas amazónicos con yuca hervida. Lo beben todas las etnias y a todas horas, a las reuniones, celebraciones y por agasajar los visitantes. El masato es la bebida que da identidad a la cultura indígena. El petróleo no. El petróleo, por mucho que debería parecer signo de riqueza, lo es de desestructuración social y cultural, de contaminación, de enfermedad y de muerte.

Documental "Amazonia, masato o petróleo"

Tierra, territorio y bienes comunes

La tierra, el agua, los recursos naturales, que tendrían que ser unos bienes comunes inalienables, se encuentran en el meollo de lo que esta en juego a nivel económico en el mundo. Hoy en día su asignación y la gestión implementada amenazan el futuro de los pueblos, nuestra alimentación y el planeta.

Conferencia internacional «paremos el acaparamiento de tierras»

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Durante la semana del 11 al 15 de julio de 2011, miembros de la Vía Campesina participarán en el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial en las negociaciones sobre las Directrices Voluntarias sobre la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tierra, los Recursos Pesqueros y Forestales que se están celebrando en la sede de la FAO en Roma.

Vía Campesina se opone al acaparamiento de tierras en el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial