Noticias

Sistema alimentario mundial

En sus propias palabras, el jurado seleccionó a GRAIN por su "trabajo en todo el mundo por proteger la vida y los derechos de las comunidades agrícolas y para exponer la compra masiva de tierras agrícolas en los países en desarrollo por intereses financieros extranjeros".

GRAIN recibe el "Premio Nobel Alternativo"

Por GRAIN
juiciotrans

Este viernes 30 de septiembre y sábado 1 de octubre, a partir de las 9, transmitiremos on line en vivo, desde la localidad de Wanda, Misiones, el Juicio Ético a las Transnacionales, capítulo Triple Frontera.

Transmisión en vivo del Juicio Ético a las transnacionales de la Triple Frontera

imagen satelital

Alumbrera es la explotación de oro más grande de la Argentina. Mediante procesos de trituración, molienda y flotación en gran escala produce anualmente unas 700.000 toneladas de concentrados que contienen 190.000 toneladas de cobre y 600.000 onzas de oro.

Argentina: receta de la gran minería para destruir Catamarca

Agrotóxicos

"O Paraná figura entre os quatro estados que mais consomem defensivos agrícolas no Brasil, dado que é atribuído também à soja e ao milho. “Apesar de uma redução nos últimos anos, ainda se utiliza muito agrotóxico na cadeia do fumo. É um trabalho extremamente penoso, com equipamento costal, que dá problemas na coluna e reumatismo”"

Brasil: agrotóxicos em plantações de fumo prejudicam produtores e seus vizinhos

Transgénicos

Maíces transgénicos Bt de Monsanto están provocando resistencia en los gusanos de la raíz que atacan el maíz, plaga que según la trasnacional están diseñados para combatir.

La amarga miel de los transgénicos

Pesca

El 29 de septiembre se celebra el Día Marítimo Mundial, este año con el lema "Piratería: elaborando la respuesta", para Ecologistas en Acción en la temática se ha olvidado incluir también a los corsarios que esquilman los recursos marinos.

Día Marítimo Mundial: huella pesquera española

Megaproyectos

"Asoquimbo convocó movilización para el viernes 30 de septiembre desde cualquier lugar donde se realizan las obras del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo, por la defensa del territorio, la suspensión de la licencia ambiental, la indemnización por los daños causados a las comunidades y a la región y por la reserva campesina agroalimentaria para la zona de El Quimbo."

Colombia: ¿por qué movilizarnos el 30 de septiembre?

Transgénicos

Mesmo depois de aprovada a liberação do feijão transgênico, seus proponentes seguem inflando seus supostos benefícios. A mistificação criada em torno do tema parece ter ganhado asas.

Brasil: por trás de um prato de feijão

Por AS-PTA