Noticias

Movimientos campesinos

"En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Campesino, los dirigentes de las organizaciones ligadas al mundo agrícola aseguraron que es necesario impulsar una nueva reforma agraria que garantice los derechos de los trabajadores del campo y que tome en cuenta su participación."

Chile: campesinos descontentos por situación del sector agrícola

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El 21 de julio de 2011, Marlon Lozano Yulán fue asesinado en Guayaquil por dos personas que lo sorprendieron cuando ingresaba a su auto, según da cuenta la denuncia interpuesta por sus familiares y reporta la prensa local.

Ecuador: Oxfam muestra su profunda preocupación ante asesinato de Marlon Lozano Yulán

Agrotóxicos

A sessão de lançamento de O veneno está na mesa foi aclamada por cerca de 800 pessoas que lotaram o teatro Casa Grande, no Rio de Janeiro, na última segunda 25. O novo documentário do cineasta Silvio Tendler explora as mazelas humanas e ambientais decorrentes do fato de o Brasil ser o maior consumidor mundial de agrotóxicos.

Brasil: para tirar o veneno da mesa

Por AS-PTA
Soberanía alimentaria

En este boletín se detallan el contenido y los alcances del Recurso de Amparo contra el acuerdo entreguista del gobierno de Río Negro con China y un articulo del compañero Federico Aliaga, en relación a la presentación de la denuncia penal contra el Gobernador Saiz y acerca de las actividades de la asamblea.

Boletín Nº 3 del Grupo Soberanía Alimentaria

Minería

El 21 de julio, "ante el arribo de empresas multinacionales en busca de litio", comunidades indígenas de la puna salteño-jujeña agrupadas en la Mesa de Pueblos Originarios de la Cuenca de Guayatayoc y Salinas Grandes exigen sobre la Ruta Nacional 52 el cese de la actividad minera y la cancelación de todos los permisos de cateo y explotación concedidos.

Argentina: bloqueo en el "Triángulo del Litio"

Minería

Indígenas de Salta y Jujuy cortaron la ruta 52 en rechazo a la actividad minera. Reclaman participación en las decisiones sobre los proyectos que afectan sus territorios. El caso llegó a la Corte Suprema de la Nación y a las Naciones Unidas.

Argentina: Piquete contra la megaminería

Pueblos indígenas

En un documento elevado por los Caciques diaguitas al Presidente del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) a principios de este mes, analizaron las distintas problemáticas por las que atraviesan las comunidades. Denuncian el incumplimiento de sus derechos y la persecución constante-

Argentina: Unión Diaguita afirma que "es sistemática la protección a los terratenientes"

Tierra, territorio y bienes comunes

El presidente de la Asociación de Pequeños Productores del Chaco Salteño (APPCHS), Alfredo Riera, mantiene junto a otros campesinos guardias para prevenir un nuevo intento de desalojo de sus tierras, que habitan hace más de 90 años.

Argentina: Campesinos de Salta mantienen guardias ante renovada amenaza de desalojo al presidente de la APPCHS