Noticias

Transgénicos

Los cultivos transgénicos están amenazando comunidades campesinas e indígenas en diversas partes de América Latina. Cada vez más, los intereses de las empresas están atropellando a las comunidades locales.

Indígenas y campesinos continúan en lucha contra transgénicos

Nuevas tecnologías

"En un acto que tuvo lugar en la Estación Experimental Agraria Balcarce del INTA, la presidenta Cristina Fernández, mediante videoconferencia, mostró en sociedad a “Rosita ISA”, la primera vaca (clonada) del mundo en tener incorporados dos genes humanos que permitirán que la vaca produzca leche maternizada."

Argentina: vaca transgénica producirá “leche materna”

Biodiversidad

"Un trabajo recientemente publicado por RAPAL Uruguay aporta información acerca del maíz criollo, su diversidad, su cultivo, sus usos, su valor estratégico y el peligro de contaminación genética al que está expuesto por el avance de los maíces transgénicos."

Estudio sobre la biodiversidad, erosión y contaminación genética del maíz criollo en Uruguay

Sistema alimentario mundial

La reciente y aún no resuelta crisis alimentaria debida a la extraña y agresiva variante O104:H4 de Escherichia Coli, ha sido aprovechado para evitar la inexorable expansión de la agricultura ecológica en el continente.

Ataques a la agricultura ecológica

Biopiratería

Para el próximo año la gigante empresa multinacional DuPont pretende vender “variedades de sorgo conteniendo un valioso gen tomado de una cepa de pasto sudán, colectado en 2006 en Bolivia”, denunció recientemente el investigador Edward Hammond.

Biopiratas negocian con sorgo boliviano en Estados Unidos

Agrotóxicos

“Se alguém chegar a uma loja agropecuária e perguntar quanto agrotóxico é necessário para desmatar uma área florestal X, os vendedores fazem os cálculos de acordo com o número de hectares e vendem o produto. Isso demonstra que o uso de agrotóxico para desmatamento deve ser uma prática comum, relata Jefferson Lobato."

Uso de agrotóxico pode intensificar desmatamento na Amazônia. Entrevista especial com Jefferson Lobato

Petróleo

"La Coordinadora Plurinacional por la Unidad de las Izquierdas expresa su solidaridad con a comunidad de Sarayaku, en su demanda por los perjuicios provocados por parte del Estado al concesionar sus tierras a la petrolera argentina CGC, sin haber realizado la consulta previa a dicha comunidad, tal como ordenaban las leyes vigentes."

Ecuador: la Coordinadora Plurinacional se solidariza con el pueblo de Sarayaku