Noticias

militarizacion 048

La planta de agua potable comunitaria trabajada en mingas de dos parroquias Tarqui y Victoria del Portete (Cuenca) esta militarizada desde el día 2 de Julio de 2011, por gendarmes del ejército, fuerzas de la policía, del GOE y seguridad privada.

Ecuador: Gobierno declara guerra por el agua a las comunidades

Transgénicos

"Unos 11.000 agricultores habían presentado demandas judiciales contra Bayer debido a que un arroz genéticamente modificado de ésta contaminó sus cosechas de arroz de grano. La compañía ha llegado a un acuerdo extrajudicial con agricultores de USA mediante el cual les pagará 750 millones de dólares."

Bayer compensa a agricultores de USA en el caso de contaminación con su arroz GM

Derechos de propiedad intelectual

Crece el temor en organizaciones ambientalistas e indígenas de Chile por la posible apropiación de semillas nativas por parte de empresas extranjeras, la apertura a cultivos transgénicos y su impacto en la biodiversidad.

Chile: activistas alertan saqueo de semillas nativas

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

“Por la vida y la soberanía de nuestro país, defendamos nuestro maíz criollo”, es la consigna de organizaciones de mujeres agricultoras, que realizan la próxima semana un evento para sensibilizar sobre la importancia de la conservación de las variedades de maíz local y criollo, que forman parte de la base alimentaria de la población paraguaya.

Paraguay: ¡los invitamos a la Comilona Avati!

Agrotóxicos

"Segundo o Relatório de 2010 sobre o Uso de Químicos na Agricultura, divulgado no último mês pelo NASS/USDA, o uso do herbicida glifosato, associado às lavouras transgênicas, aumentou dramaticamente ao longo dos últimos anos, enquanto o uso de outros herbicidas ainda mais tóxicos, como a atrazina, não diminuiu."

Dados do governo dos EUA mostram que o uso de herbicidas não diminuiu com transgênicos

Monocultivos forestales y agroalimentarios

En declaraciones a los medios, la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), reveló los planes de incrementar las plantaciones de las grandes empresas forestales en tres millones de hectáreas, en terrenos que actualmente pertenecen a pequeños propietarios.

Empresarios forestales quieren transformar el sur de Chile en un desierto verde

Por OLCA
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"En materia ambiental se han fortalecido las políticas concesionarias y depredadoras a tal grado que algunos jueces y fiscales se comportan durante el ejercicio profesional como “sicarios judiciales ambientales” al estar coludidos con la oligarquía y las multinacionales: mineras, madereras, represas, mega-turismo y agroindustria."

Honduras: sicariato judicial y defensores ambientales

Transgénicos

"Las observaciones formuladas por el Poder Ejecutivo a la ley de moratoria de transgénicos, no resisten análisis. Y ponen los intereses comerciales por encima de la vida, de la conservación de la mega-biodiversidad del Perú."

Gobierno peruano privilegia los negocios por encima de la vida

Por CAOI