Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

El proyecto de ley presentado por el gobierno nacional de "Protección al dominio nacional sobre la propiedad de tierras rurales”, tal como dice su nombre, no evitará la extranjerización de la tierra. Además de legalizar la propiedad actual de las que están en manos foráneas, hará posible la venta de otros tantos millones de hectáreas a extranjeros.

Argentina: las cosas por su nombre. Ley de tierras

Soberanía alimentaria

"La soberanía alimentaria a partir del encuentro de Krems añade a sus vocaciones la de ser marco para movimientos y organizaciones de países de la Europa del este. En el encuentro hemos podido observar cómo para poblaciones que han pasado de modelos de planificación autoritaria a sistemas de la ley del más fuerte, la exigencia por recuperar espacios de participación en políticas públicas sociales y solidarias que demanda la soberanía alimentaria se corresponde en buena medida con sus empeños."

Con la boca abierta (La Soberanía Alimentaria en Europa)

Tierra, territorio y bienes comunes

Los días 28, 29 y 30 de septiembre tendrá lugar en la Universidad Nacional de Colombia y en la Universidad Externado de Colombia el seminario "Geografía crítica: territorialidad, espacio y poder en América Latina".

Colombia: seminario "Geografía crítica: territorialidad, espacio y poder en América Latina"

novedad539

"En pocas páginas, ocho capítulos, varios apéndices y un genial prólogo de EL ROTO se recopilan escritos sobre cómo la agricultura, y por lo tanto la alimentación industrial, cegada por los intereses económicos empobrece a millones de personas -sin nada que comer- y pone en riesgo la salud de los que podemos malcomer."

Alimentos bajo sospecha, nuevo libro de Gustavo Duch

Noticias16

"Son fundamentales derechos que se están violando y otros se están poniendo en riesgo al pretender desarrollar este megaproyecto de oro en el área de Amortiguamiento de un humedal de importancia mundial como es El Cajas."

Ecuador: se dio a conocer documentos y acciones con relación al proyecto minero Río Blanco

Pueblos indígenas

El buen vivir se constituye en el nuevo ejemplo que la región andina ofrece al mundo y cuyo fin es alcanzar la vida en plenitud, en equilibrio y en armonía con los seres vivos y con el mundo que le rodea.

Ecuador: primer Encuentro de los Pueblos y Nacionalidades Andinas por el Sumak Kawsay

Por CNA-EA
Transgénicos

“Es algo primordial para Nicaragua, porque quiere decir que la biodiversidad ha tenido su política, sus planes y su estrategia, pero no una ley y un reglamento que definan un marco legal para su conservación y uso sostenible”, dijo a Sirel, Julio Sánchez, miembro del Centro Humboldt y de la APB-N.

Nicaragua: proteger la biodiversidad. ¡No a los transgénicos!

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Mudança em uma expressão no projeto do novo Código Florestal pode deixar 25% da Amazônia sem proteção legal. O alerta é de uma equipe coordenada pelo Museu da Amazônia (Musa) e pesquisadores do Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia (Inpa)."

Brasil: até 25% da Amazônia podem ficar sem proteção legal, alerta cientista