Noticias

Agrotóxicos

En dos municipios de Tenerife, ciudadanos y ciudadanas han conseguido que se prohíba el uso del glifosato, pero la lucha contra este peligroso herbicida sigue en Argentina y en muchos otros sitios.

España: dos municipios de Tenerife prohíben glifosato

Transgénicos

"Desde Chiloé, organizaciones campesinas, de consumidores y ambientales de Ancud y la Región de Los Lagos, exigen que la discusión de la nueva Ley de Obtentores Vegetales contemple una amplia información, participación y discusión ciudadana que permita el resguardo de la agricultura campesina e indígena."

Chile: Chiloé exige a los parlamentarios la participación ciudadana en la discusión de la Ley de Obtentores Vegetales

Crisis climática

"La CAOI saluda y respalda la postura de la CONAIE de rechazar los mecanismos REDD que son una amenaza para los derechos de los pueblos sobre sus territorios y para el equilibrio de la Pachamama."

¡No dejemos que la REDD del mercado atrape a la Madre Naturaleza!

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"El 2 de julio, en el resguardo indígena de La María Piendamó, Cauca tuvo lugar la inauguración del Primer Encuentro Internacional Juvenil organizado por la CONCLAEA, la CLOC y Vía Campesina que se desarrollará hasta el día 7 de julio de 2011."

Colombia: la juventud latinoamericana y caribeña se organiza

1106_sob_aliment_portada

"Partiendo de la complejidad del funcionamiento del sistema agroalimentario actual, la guía ¿Por qué es la Soberanía Alimentaria una alternativa? realiza un sintético repaso del mismo imbricándolo con el grado de vulneración del derecho a la alimentación a nivel mundial."

¿Por qué es la soberanía alimentaria una alternativa?

Minería

El 11 de junio unas mil personas participan en la ciudad de Andalgalá, Catamarca, de la caminata sabatina contra la minería. Otras treinta personas apostadas frente a las oficinas de Minera Agua Rica avanzan sobre el grupo, agrediendo verbal y físicamente a mujeres, niños y hombres.

Argentina: Golpean e insultan a manifestantes en Andalgalá

Tierra, territorio y bienes comunes

"Por medio del presente escrito denunciamos públicamente que la Sra. Manela Jimenez Perez ha estado siendo intimidada, con la intención de despojarla de su terreno que fue recuperado el pasado mes de diciembre del 2009."

México: denuncia del Ejido San Sebastían Bachajon por amenzas de despojo