Noticias

Agroecología

"A relação entre produtores e venenos agrícolas foi uma das discussões mais presentes na 10ª Jornada Nacional de Agroecologia da Vía Campesina, realizada em Londrina/PR entre os dias 23 e 25 de junho, com o tema Cuidando da terra, cultivando biodiversidade, colhendo soberania alimentar."

Agroecologia e soberania alimentar

Transgénicos

No es difícil deducir cuales serán los próximos cultivos transgénicos que se pretenderá introducir en Bolivia en aplicación de la nueva ley transgénica promulgada por el presidente Evo Morales: la Ley de Revolución Productiva Comunitaria. Para ello basta ver en qué cultivos están trabajando en Brasil.

Bolivia: ¿a qué cultivos transgénicos apunta la Ley de Revolución Productiva Comunitaria?

Agrotóxicos

Problemas reprodutivos, câncer e doenças neurológicas são apenas alguns dos possíveis efeitos causados pela exposição de homens e mulheres ao glifosato, substância encontrada em herbicidas comercializados pela transnacional Monsanto.

Relatório do Greenpeace alerta para problemas causados por herbicidas e transgênicos

Transgénicos

Millones de agricultores de todo el mundo siguen aumentando la superficie agro biotecnológica seducidos por sus supuestos “beneficios económicos, ambientales y sociales”. En 1996 se plantaron por primera vez transgénicos, y en 2010 se cumplieron 15 años de la comercialización.

Cultivos transgénicos en el mundo

Tierra, territorio y bienes comunes

La desertificación y degradación que sufren hoy los suelos en el mundo por sequías alcanza niveles insostenibles, aseguró Luc Gnacadja, Secretario Ejecutivo de la Convención de Naciones Unidas para el combate a la desertificación.

Experto de la ONU afirma que desertificación mundial es alarmante

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Organizaciones e investigadores sociales advierten sobre el aumento de la violencia en el campo argentino. Sólo en dos provincias, Santiago del Estero y Neuquén, 750 referentes están procesados por defender el terruño.

Argentina: la pelea por los territorios

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Se llevó a cabo en la ciudad de Río de Janeiro, entre los días 30 de junio, 1° y 2 de julio, el primer seminario internacional de la sociedad civil para preparar las acciones a ser desarrolladas de forma paralela a la UNCSD, más conocida como Rio+20, que acontecerá en junio de 2012, también en Río de Janeiro."

Hacia la Cumbre de los Pueblos de Río +20

Agrotóxicos

El SENASA puso a consulta pública hasta el 31 de agosto de 2011 la sustitución de la Clasificación toxicológica según riesgos y valores de los pesticidas vigentes por la de la OMS 2009, que utiliza el mismo método de la Dosis Letal 50% Aguda, sólo que con otros valores.

Argentina: otra vez el SENASA no cuida la salud