Noticias

Agua

El Páramo de Santurbán produce el agua necesaria para 2,2 millones de personas ubicadas en los municipios que conforman las áreas metropolitanas de Bucaramanga, Cúcuta y 20 municipios más.

Colombia: defendamos el agua y el Páramo de Santurbán: gran marcha el 25 de febrero en Bucaramanga

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El Foro Social Mundial (FSM) concluyó su última edición en Dakar (Senegal). Unas 75 mil personas, una cifra muy importante, de organizaciones y movimientos sociales de todo el planeta se dieron cita, del 6 al 11 de febrero, en un proceso/evento que se afirma imprescindible en el marco de la actual crisis sistémica, como espacio de encuentro y de articulación de redes, pero que muestra también sus límites y debilidades.

Foro Social Mundial después de Dakar: entre la necesidad y la realidad

Agrotóxicos

"Expertos en seguridad alimentaria de todo el mundo, se reunirán en Bruselas, Bélgica el 15 y 16 de marzo de 2011. Uno de los temas a tratarse es la creciente destrucción endócrina o sistema hormonal como resultado de la exposición a dosis bajas de pesticidas."

Matando en dosis pequeñas

Tierra, territorio y bienes comunes

"Bajo el nombre de "Banana Coast", el canadiense Randy Jurgenson, conocido como el Rey del Porno en su país, ha venido con su empresa Life Visión, comprando tierras a lo largo y ancho de la Bahía de Trujillo. La gran mayoría de los terrenos adquiridos se encuentran localizados en la zona de amortiguamiento del área protegida de las montañas de Capiro y Calentura."

Honduras: Banana Coast y la destrucción ambiental de la Bahía de Trujillo

Por OFRANEH
Minería

7 de febrero, Coro Mining Corp. anunció que el gobierno de Mendoza firmó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que autoriza el funcionamiento del Proyecto San Jorge en la localidad de Uspallata y que la misma fue enviada a la Legislatura para su ratificación. La Asamblea Popular por el Agua dijo que el emprendimiento sólo se detiene en la calle. Entrevista a Paula Ferreira (21), estudiante de Letras y activista de la Asamblea Popular por el Agua de Mendoza.

Argentina: Paula Ferreira sobre el respaldo del Ejecutivo mendocino a San Jorge

Minería

Después de casi 4 años de lucha resistiendo a un proyecto megaminero (pese a que la empresa se empeñe en negar una magnitud más que evidente) que aún sin haber puesto un solo ladrillo, ya contaminó socialmente a la provincia, y compró las voluntades de nuestros funcionarios, llegamos al momento que quisimos impedir: la vergonzosa aprobación del proyecto San Jorge.

Argentina: vergonzosa aprobación del proyecto San Jorge. Comunicado de Prensa de Asamblea Popular por el Agua

Transgénicos

Uma semana depois de anunciar a autorização para o plantio comercial ‘sem restrições’ da alfafa transgênica, uma planta forrageira usada para fenação, o USDA (Departamento de Agricultura dos EUA, equivalente ao nosso Ministério da Agricultura) decidiu também autorizar, em caráter provisório, o cultivo comercial da beterraba açucareira tolerante à aplicação do herbicida glifosato (outra das lavouras Roundup Ready, da Monsanto).

Depois da alfafa, EUA autorizam beterraba açucareira transgênica

Por AS-PTA
Minería

En las principales provincias mineras los vecinos se organizan para frenar la minería a cielo abierto, una actividad altamente contaminante. En localidades como Esquel, Loncopué, Chilecito o Tinogasta han logrado frenar estas actividades.

Argentina: vecinos consiguen frenar proyectos de megaminería