Noticias

Transgénicos

El abogado general de la Unión Europea (UE) publicó hoy un dictamen favorable a un apicultor alemán que emprendió acciones legales porque en su miel encontró restos de un maíz transgénico.

El Abogado general de la UE avala denuncia de un apicultor por contaminación de OGM

Por EFE
Sistema alimentario mundial

Todos lo dicen: México atraviesa por una crisis alimentaria. Bueno, hay unas voces que disienten de esta percepción general de la realidad; son voces que vienen de los funcionarios del gobierno federal encargados de asegurar la alimentación de los mexicanos. Para ellos no hay crisis y nuestra alimentación presente y futura está asegurada.

México: crisis alimentaria: percepciones y estrategias

Transgénicos

Finalmente o Departamento de Agricultura do governo estadunidense divulgou sua decisão final acerca da longa novela envolvendo a autorização para o plantio comercial de alfafa transgênica tolerante ao herbicida glifosato (Roundup Ready).

USDA autoriza alfafa transgênica e deixa a porta aperta para contaminação e aumento de plantas invasoras resistentes a herbicidas

Por AS-PTA
Minería

En el cantón Limón, provincia de Morona Santiago, este sábado 12 de febrero se realizará el 25 Diálogo por la Vida, convocado por la Coordinadora Nacional por la Defensa de la Vida y la Soberanía CNDVS y sus organizaciones filiales de la región: la Asociación de Campesinos de Limón Indanza ACLI, el Frente de Mujeres Guardianas de la Amazonía y la Coordinadora Campesina Popular CCP.

Ecuador: en Limón Indaza se dará el 25 diálogo por la vida contra la mega minería

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

A más de cincuenta años de la descolonización del continente, el Foro Social Mundial (FSM) ha querido rendir homenaje a aquellos que ayer lucharon contra el colonialismo y reafirmarse en su combate contra las políticas neoliberales y neocoloniales, así como reflexionar sobre los procesos migratorios, de África al mundo, y su diáspora.

África: corazón del Foro Social Mundial

Soberanía alimentaria

En su número 4, recién publicado, hay aportaciones de muchísimo interés, como el artículo "La mano que mece la cuna... es la mano que domina el mundo", que profundiza sobre la ganadería intensiva, la genética y los piensos, publicado en la sección de opinión de este periódico digital. Otros artículos son: El debe de cuidar la tierra (editorial), Mapa de la tenencia y distribución de la tierra en el Estado español, Tren de Alta Velocidad y pérdida de tierra agraria de AIhona Iturbe.

Revista 'Soberanía alimentaria, biodiversidad y culturas' N° 4

Minería

A las 12 del medio día de este lunes 7 de febrero se registraron fuertes enfrentamientos en San Félix y Vigui en la vía panamericana entre indígenas Ngäbé Bügle y antimotines. Se informo que más de 1,500 indígenas de la comarca bajaron de distintos rincones de la Comarca situada al oriente de la provincia de Chiriquí a 6 horas de la ciudad de Panamá.

Duros enfrentamientos en Panamá producto de la reforma mineras

Transgénicos

España es el único país de la Unión Europea que cultiva transgénicos a gran escala. Desde hace más de 14 años, la sociedad española resiste contra su imposición. Agricultores/as, ecologistas, consumidores/as se movilizan para luchar contra los cultivos y alimentos transgénicos y para promover alternativas basadas en la soberanía alimentaria.

España: 14 años de resistencia a los transgénicos