Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Los campesinos de las montañas vecinas de Anorí comenzaron a llegar al pueblo desde el 24 de enero, para protestar contra las fumigaciones indiscriminadas a los cultivos de coca, los controles a la minería artesanal y la construcción de tres bases militares en la zona.

Colombia: desplazamiento masivo de 6.200 campesinos en Anorí

Megaproyectos

"Es necesario convocar a las organizaciones de derechos humanos, autoridades ambientales de orden nacional, a las administraciones locales y departamental, las personerías y concejos municipales, medios de comunicación, ONGs, organizaciones de base, sector educativo y sociedad en general para que acompañen a las comunidades campesinas de la cuenca media del río Tuluá para que sean atendidas sus justas demandas frente a la empresa EPSA."

Colombia: impactos socio - ambientales de los proyectos hidroeléctricos en la cuenca media del Río Tuluá

Agrotóxicos

El 27 de enero de 2011 se hicieron llegar al Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación nuevas adhesiones a la Petición para el Cambio de Metodología de Clasificación de los Agroquímicos.

Argentina: reclasificación de agroquímicos

Minería

En las localidades de Uspallata (Mendoza), Cerro Negro (Catamarca), Patquía (La Rioja) y Amaicha del Valle (Tucumán), asambleas ciudadanas del NOA y Cuyo realizaron, el 17 de enero, bloqueos simultáneos y coordinados en contra de emprendimientos mineros. Entrevista a Myrian Genisans (49), oriunda de la ciudad tucumana de Tafí Viejo, docente universitaria y activista del grupo ecologista Pro-Eco.

Argentina: Myrian Genisans sobre los bloqueos coordinados contra la minería en el NOA y Cuyo

Transgénicos

Em 14 de janeiro divulgamos a notícia de que o governo da Malásia havia decidido adiar a autorização para testes de campo envolvendo a liberação de mosquitos transgênicos no meio ambiente. A notícia havia sido repercutida por importantes veículos de comunicação de diversos países.

Teste de campo já havia ocorrido apesar de declaração oficial informando adiamento

Por AS-PTA
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El movimiento campesino internacional “La Vía Campesina” participará en el Foro Social Mundial de Dakar, Senegal, del 6 al 11 de febrero.

¡Parar el acaparamiento de tierras, defender la soberanía alimentaria y decir NO a la violencia contra la mujer campesina!

Megaproyectos

O Conselho Indigenista Missionário (Cimi) vem a público manifestar repúdio e indignação diante da emissão da “Licença de Instalação Específica” relativa à Usina Hidrelétrica Belo Monte.

Brasil: Repúdio diante da emissão da “Licença de Instalação Específica” relativa à Belo Monte

Agronegocio

Nesta entrevista ao Jornal Sem Terra de janeiro, o engenheiro agrônomo e cientista social Horácio Martins de Carvalho faz uma profunda análise sobre a organização do agronegócio no mundo hoje e o lugar do Brasil nesse cenário.

O Brasil é uma economia agrícola subalterna