Noticias

Transgénicos

Em entrevisa ao Observatório Eco, a professora de Direito Internacional de Meio Ambiente Márcia Brandão Carneiro Leão, afirma que estudos e testes devem ser realizados considerando as evidências de risco de dano potencial. "É necessária muita cautela nas decisões acerca das liberações, já que a contaminação da biodiversidade é irreversível”, alerta ela.

Brasil: efeitos da produção de transgênicos ainda são desconhecidos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La CONAIE, rechaza categóricamente la actitud prepotente y autoritario del Presidente de la República, a través de la Fiscalía, Policías y militares para perseguir a los dirigentes de los pueblos y nacionalidades, su pretexto de haber sido acusado de sabotaje y terrorismo, sin hasta ahora comprobarlo en lo mínimo estas falsas acusaciones.

Ecuador: líderes indígenas detenidos en Morona Santiago por defender la Madre Tierra

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Don Samuel Ruiz García y su equipo no sólo se empeñaron en alcanzar la paz con justicia y dignidad para los indígenas de Chiapas, también arriesgaron y arriesgan su vida, libertad y bienes en ese camino truncado por la soberbia del poder político."

México: comunicado del EZLN por el fallecimiento de Don Samuel Ruiz García

Por EZLN
Transgénicos

Un científico muy renombrado por su investigación acerca de los riesgos de los transgénicos acaba de ganar un proceso contra asociaciones de biotecnología que habían desencadenado una campaña para desacreditarlo.

Victoria para la ciencia independiente

Transgénicos

Mediante una ordenanza regional se declara "Lambayeque como Región libre de Transgénicos y productos contaminados, a fin de preservar su biodiversidad y riqueza ecológica, así como el respeto a los valores culturales y sociales asociados a su situación de centro de origen y domesticación de cultivos regionales, especialmente del denominado Algodón Nativo".

Perú: Lambayeque se declara libre de transgénicos

humedales

El lema para 2011 es “Los Humedales y los Bosques”, ya que fue proclamado por Naciones Unidas como el Año Internacional de los Bosques. PROTEGER resaltó el valor de los bosques de la planicie aluvial de los ríos Paraná y Paraguay. Este año es muy especial ya que la Convención Ramsar celebra su 40º aniversario, siendo uno de los primeros convenios ambientales a nivel internacional.

2 de febrero: Día Mundial de los Humedales

Crisis climática

Se cumplen 20 años de la realización de la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, lo cual motivará una nueva conferencia (Río+20) que tendrá lugar en Brasil en mayo de 2012. Aunque lo principal debería ser revisar el estado de los problemas y el cumplimiento de compromisos, los temas ya definidos para discutir allí son economía verde y gobernancia ambiental global.

El peligroso camino hacia Río+20

Sistema alimentario mundial

“Nossa dieta mudou completamente nos últimos 50 anos. Parece que nunca tivemos tanta escolha, mas na verdade um pequeno grupo de ingredientes – alguns nem usados como comida no passado – está presente em quase tudo o que comemos”.

Indústria da alimentação impõe "regime de engorda"