Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El domingo 23 de enero se cumplieron dos meses de la represión y desalojos a la comunidad Qom en Formosa, que tuvo como consecuencia la muerte de Roberto López. Más de un centenar de personas se acercaron a la ruta nacional Nº 86 y decidieron que el 23 de cada mes dicha comunidad se reunirá para recordarlo.

Argentina: Qom-tobas: a dos meses de la Represión

Por ANRed
Agua

En esta nueva edición de Semillas de Agua escuche los pormenores del anunciado abrazo cordillerano entre comunidades y organizaciones de Argentina y Chile que luchan por la defensa del agua, la vida, los bienes comunes y territorios amenazados por las transnacionales mineras.

Programa radial Semillas de Agua N° 4

Pueblos indígenas

Os Movimentos Sociais de Altamira vêm a público denunciar a manipulação do Governo Federal, Fundação Nacional do Índio (Funai) e da Norte Energia junto à associação dos indígenas moradores de Altamira-PA.

Brasil: Funai vem manipulando associações indígenas no Pará. Nota dos Movimentos Sociais

Ganadería industrial

El hallazgo de dioxinas en los piensos y en la carne y los huevos de Alemania ha generado la emergencia sanitaria en la UE, donde en los últimos años se han sucedido alarmas por contaminaciones diversas de la cadena alimentaria. La alarma no es para menos. Las dioxinas se consideran como uno de los peores tóxicos fabricados por el hombre.

Las sustancias tóxicas forman parte del menú cotidiano

Megaproyectos

A discussão é tão grande e tão antiga em torno da construção da hidrelétrica de Belo Monte, no rio Xingu, no coração da Amazônia, que certamente os investidores sabem os problemas e as consequências que essa obra trará para o povo e a biodiversidade da região. Mas, ainda assim, e em boa hora, um grupo de pesquisadores lançou um amplo relatório intitulado "Análise de Riscos para Investidores no Complexo Hidrelétrico Belo Monte".

Belo Monte não vale a pena

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Las y los académicos que suscribimos esta Declaración deseamos expresar el profundo dolor, decepción y preocupación que nos ha provocado la firma del Convenio Marco de Colaboración entre la Universidad Austral de Chile y la empresa Arauco (propietaria de Celco), en temas de investigación, docencia, medio ambiente y responsabilidad social.

Chile: académicos rechazan convenio de Universidad Austral de Chile con empresa de nefasto historial

Por OLCA
Agrotóxicos

La Asociación Campesina del Bajo Cauca Antioqueño hace conocer a la opinión pública, su absoluto rechazo a las nuevas fumigaciones con glifosato en el bajo Cauca y nudo de Paramillo, las cuales pretenden adelantar los gobiernos departamental y nacional, con el fin de combatir los cultivos de uso ilícito en la región.

Colombia: más fumigaciones indiscriminadas con glifosato en el bajo Cauca antioqueño y en el Nudo de Paramillo

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Por meio de habeas corpus impetrado pelos advogados da Rede social de Justiça e Direitos Humanos e do Setor de Direitos Humanos do MST, a 3ª Câmara Criminal do Tribunal de Justiça do Estado de São Paulo, por unanimidade, determinou o trancamento do processo crime instaurado na Comarca de Lençóis Paulista/SP contra todos os trabalhadores rurais sem terra acusados da prática de crimes durante a ocupação da Fazenda Santo Henrique – Sucocitrico-Cutrale – entre 28/9 e 7/10/2009.

Brasil: Vitória no caso CUTRALE