Noticias

Crisis climática

Desde hace una semana, representantes de gobiernos de todo el mundo están reunidos en un búnker de superlujo llamado Moon Palace (Palacio de la Luna), supuestamente para discutir el cambio climático.

Cancún: de la tierra a la luna

Crisis climática

Ya estamos en Cancún. Después del fracaso de la Cumbre del Cambio Climático en Copenhague, las posibilidades de enfrentar debidamente esta situación pasan, en buena medida, por los resultados que se den en esta ciudad del sur de México.

Un comercio caliente

Crisis climática

Una idea campeó durante la apertura y el desarrollo de los trabajos durante el primer día del Foro Global “Por la Vida y la Justicia Ambiental y Social” que La Vía Campesina y organizaciones aliadas realizan en su campamento en Cancún: es necesario descarrilar los mercados de carbono y el programa REDD que los gobiernos pretenden legitimar en la COP16.

A descarrilar los mercados de carbono, convoca La Vía Campesina en Cancún

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Con mucha preocupación hemos recibido la noticia que el fiscal de Huancabamba ha formulado una acusación por delito contra la seguridad pública contra Mario Tabra Guerrero, pidiendo 13 años de pena privativa de libertad y una reparación civil de 5000 soles, y contra Arsenio Guevara Ojeda, pidiendo cuatro años de pena privativa y una reparación de 1000 soles."

Exigimos el fin de la criminalización de los líderes sociales en Perú

Agrotóxicos

"Un estudio reciente de la organización RAPAL-Uruguay sobre los trabajadores en las plantaciones forestales y el uso de agrotóxicos, aporta interesantes elementos para el debate. La investigación se basa en el caso de FOSA, empresa trasnacional que pertenece a UPM (ex-Botnia) y que entre otras cosas está certificada por el FSC."

Uruguay: trabajadores forestales y uso de agrotóxicos

Agroecología

"Desde la Cátedra de Sociología y Extensión Rural FAUBA , los invitamos a Participar de la III jornada sobe “Impacto de las pulverizaciones con plaguicidas y alternativas agroecológicas” que se realizará el Martes 7 de diciembre en el aula Cárcamo, del Pabellón Wernicke, FAUBA, Av. San Martín 4453."

III Jornada sobre “impacto de las pulverizaciones con plaguicidas y alternativas agroecológicas”

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Organizaciones campesinas e indígenas vinculan la violación de sus derechos con el modelo agropecuario y la minería. Responsabilizan a los gobiernos y sectores del Poder Judicial.

Argentina: otra avanzada sobre los territorios

Crisis climática

Hacemos un llamamiento a los movimientos sociales y organizaciones populares de Argentina a encontrarnos en Buenos Aires el 7 de diciembre a las 18 hs en la Facultad de Filosofía y Letras - UBA, para sumarnos a la protesta global y compartir información y reflexiones sobre el proceso de Cancún.

Argentina: ¡Miles de Cancún por la Justicia Climática! ¡Cambiemos el Sistema y No el Clima!