Noticias

Agrotóxicos

Los agrotóxicos y su consumo indiscriminado en todo el planeta -sobre todo, en América Latina y África- han ido aumentando a medida que se afianza el desarrollo de la biotecnología, en la que se apoyan los agronegocios para dar pie al lucro sin medida, a costa de la salud humana y del medioambiente.

Acciones por el Día mundial del No uso de plaguicidas. CONAMURI

Agrotóxicos

Hoy conmemoramos el Día Internacional por el NO Uso de Plaguicidas para hacer un llamado de atención, especialmente a las autoridades de Agricultura, Salud y Trabajo, sobre los graves problemas sanitarios y ambientales generados por el uso de agrotóxicos a nivel nacional y global.

Chile: Seis personas han muerto por intoxicación con plaguicidas en 2010

Pueblos indígenas

La represión sufrida por la comunidad Qom “no es un hecho aislado, sino parte de la constante negación de derechos que sufrimos las familias campesinas y originarias”.

Asamblea Campesina e Indígena del Norte Argentino (ACINA): “Porque compartimos su historia y su lucha hoy todos somos La Primavera”

Por ACINA
Pueblos indígenas

Tiempo atrás, en los meses de septiembre, dialogábamos con Félix sobre la primavera que se aproximaba, lo hacíamos en el corte de ruta, y él sabiamente expresó que ésta iba a ser una primavera sin flores.

Una primavera sin flores: Comunicado de la Comunidad la Primavera, Formosa

Movimientos campesinos

"Los constantes atropellos de empresarios foráneos a territorio campesino ha impulsado a las organizaciones del MOCASE a tomarse la ruta nacional 34 desde el 17 de Octubre de 2010 a la altura de la comunidad de Vilmer unos 15 km de Santiago Capital."

Argentina: el MOCASE volvió a la ruta

Crisis climática

La conferencia sobre cambio climático en Cancún atrae la atención del mundo entero. Y no es para menos. Si las predicciones de los científicos sobre los aumentos de temperatura son válidas, la humanidad entera estará enfrentando su peor desafío. Y los segmentos más pobres de la población mundial serán los más castigados.

Nadie quiere hablar en Cancún de macroeconomía

Crisis climática

El reciente anuncio de Japón de que abandonará el Protocolo de Kioto es una amenaza al progreso vital que se necesita en las negociaciones de clima de la ONU en Cancún, advirtió Amigos de la Tierra Internacional.

Japón amenaza el progreso de las negociaciones de clima en Cancún

Formosa

El martes 23, en Formosa una comunidad del pueblo Qom fue brutalmente reprimida a la vera de la ruta 86, donde mantienen un corte hace más de cuatro meses reclamando la restitución de 5 mil hectáreas usurpadas por emprendimientos sojeros y el propio gobierno provincial. Durante la represión murió Roberto López, víctima de la balacera policial.

Territorio del crimen: asesinan a integrante del pueblo Qom en Formosa