Noticias

Pueblos indígenas

El 27 de abril pasado, uno de los más activos grupos paramilitares (las Autodefensas Unidas de Colombia-AUC), amenazó a la Autoridad del pueblo misak de la zona del Cauca en Colombia en un comunicado donde conminaban a los líderes a “dejar de lado el discurso y los hechos arcaicos a favor de los derechos indígenas” declarando objetivo militar a dos gobernadores, once mamas, cuatro comunicadores y diecinueve taitas.

Los misak de Colombia en movimiento

Tierra, territorio y bienes comunes

Sociedade brasileira tem a chance de acabar com o latifúndio no Brasil durante o Plebiscito Popular pelo Limite da Terra, que ocorre em todo Brasil de 1 a 7 de setembro.

Brasil: ¿Por que instituir um limite máximo do tamanho para propriedades rurais?

Pueblos indígenas

Ponencia del Tejido de Comunicación de la ACIN al aceptar el reconocimiento de la Casa de América en nombre del misionero y defensor de los indígenas Bartolomé de las Casas en Madrid, España. El Premio, entregado por primera vez por la Reina de España, en compañía del Ministro de Cooperación Internacional, al que se postulara el Tejido de Comunicación, ha sido otorgado a la ACIN.

Colombia: nuestra Palabra

Por ACIN
Minería

"No al cianuro y si al agua pura" fue el lema mas escuchado y repetido este sábado incluso en mensajes en hojas de carpeta escolar que se repartió en la importante manifestación y asamblea en la localidad de Eugenio Bustos (Mza).

Argentina: pueblada en Eugenio Bustos en defensa del agua

Argentina, Mendoza: ¡San Carlos vuelve a movilizarse!

"Desde hace casi siete años estamos seriamente informados, y por eso activamente movilizados, en la defensa ciudadana del agua que ha sido expuesta a serios riesgos ante las pretensiones que tienen algunas empresas megamineras de instalar sus proyectos en nuestra zona de alta montaña."

Argentina, Mendoza: ¡San Carlos vuelve a movilizarse!

ojarasca160x

Con tantos fantasmas de mala fama que recorren hoy México y América Latina, pasa desaperecibido un fantasma distinto que también recorre nuestras tierras: el de las victorias de los pueblos. Porque demasiado acostumbrados a las penurias y las denuncias –discursos de “combate a la pobreza extrema”, desastres sanitarios, mala educación-, se nos escapan las buenas noticias. Los pueblos, sus luchas de resistencia, sus autonomías, también la hacen.

Suplemento Ojarasca N° 160

MNCI

Ofrecemos aquí el Cronograma de actividades que se desarrollarán en el marco del Primer Congreso del Movimiento Nacional Campesino Indígena, en Buenos Aires, Argentina, entre el jueves 9 al martes 14 de septiembre.

Primer Congreso del Movimiento Nacional Campesino Indígena

Tierra, territorio y bienes comunes

"Las trasnacionales han volcado sus capitales a inversiones que tienen que ver con el territorio, los bienes naturales y la producción de alimentos. Se pone en mayor riesgo la vida campesina e indígena, y la humanidad entera. La soberanía alimentaria y la reforma agraria son dos ejes de lucha, que no deberían ser sólo de los movimientos campesinos, sino de toda la sociedad."

Argentina: lucha por soberanía alimentaria y reforma agraria: "Caminar lento y guardar las ansiedades"