Noticias

Biodiversidad

Este 22 de Marzo se celebra el Día Mundial del Agua. A propósito de la fecha hay que reflexionar sobre el valor que tienen los ecosistemas para la conservación del agua. Manglares, páramos, bosques amazónicos juegan un papel fundamental para que las poblaciones en el mundo entero, hagan efectivo el Derecho Humano al Agua

Ecuador: el agua desaparece junto con el ecosistema Manglar

Minería

"El día jueves 4 del presente, un numeroso grupo de pobladores de Somate Bajo han tomado posesión del cerro Somatillo ("La Chancadora") y de 600 hectáreas de tierras adyacentes que ilegalmente ocupó la Minera del Norte en contubernio con las autoridades regionales y con el Director Regional de Minería".

Perú: pobladores recuperan tierras ocupadas por minera

Corporaciones

¿Le gustaría ser dueño de un río? Endesa lo es. Sólo en Chile es la propietaria de más de 80 por ciento de los derechos de agua, conseguidos aprovechando las privatizaciones –eufemismo de robo de recursos– facilitadas por el dictador Pinochet.

Los comegallinas

Agua

En este 22 de marzo, Día Mundial del Agua, Guayubira adhiere a un fecha que más que nunca señala nuestra responsabilidad ante este bien escencial para la vida presente y futura en el planeta.

Uruguay: comunicado del Grupo Guayubira en el día mundial del agua

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Sandra el domingo en su provincia natal, como antes Javier Chocobar en Tucumán, perdió su vida defendiendo los derechos sobre su tierra. A Chocobar lo mató la represión privada y Sandra muere de un ataque cardíaco en momentos de enfrentamientos duros cuando todo está en juego. Ambos son víctimas de la prepotencia del poder económico con la complicidad de quienes tienen un mandato popular para jerarquizar las vidas por sobre las propiedades como marcan los derechos humanos."

Argentina: territorios en disputa: violencia y muertes difusas

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Convocamos a la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra. Cochabamba donde organizaremos una Asamblea de los Movimientos Sociales en seguimiento a nuestros esfuerzos y articulaciones en la lucha"

Ecuador: convocatoria asamblea de los movimientos sociales

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Una campesina de Santiago del Estero murió a causa de la tensión generada por defender la tierra contra el avance de las topadoras.

Argentina: otra victima de la lucha campesina

Tierra, territorio y bienes comunes

"Reafirmamos nuestra posición firme e inquebrantable de rechazo a toda intromisión e injerencia de agentes externos que pretendan ilegalmente ingresar con fines extractivos a nuestro territorio de propiedad ancestral."

Ecuador: pueblo Sarayaku en Quito en defensa de su territorio