Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Una campesina de Santiago del Estero murió a causa de la tensión generada por defender la tierra contra el avance de las topadoras.

Argentina: otra victima de la lucha campesina

Tierra, territorio y bienes comunes

"Reafirmamos nuestra posición firme e inquebrantable de rechazo a toda intromisión e injerencia de agentes externos que pretendan ilegalmente ingresar con fines extractivos a nuestro territorio de propiedad ancestral."

Ecuador: pueblo Sarayaku en Quito en defensa de su territorio

Crisis climática

Los invitamos a compartir información sobre la Conferencia y a debatir sobre los temas que se desarrollarán en la misma.

Jornada hacia la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra

Transgénicos

Já é antiga a polêmica em torno da segurança do hormônio transgênico de crescimento bovino (rbBGH ou rbST, nas siglas mais usadas em inglês), injetado em vacas para aumentar a produção de leite. O produto foi desenvolvido pela Monsanto e é proibido na maioria dos países, mas livremente utilizado nos EUA e no Brasil, sem que o leite e os derivados informem isto nos rótulos.

A verdade científica da indústria dos transgênicos

Por AS-PTA
Tierra, territorio y bienes comunes

El Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), que representa a unas 15 mil familias que viven en pueblos rurales, presentó a través de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) un detallado informe ante las Naciones Unidas acerca de la difícil situación de los derechos humanos en seis provincias argentinas.

Argentina: la ONU indaga en los derechos de los campesinos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Es una organización indígena, COPINH (Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras) quien asumió el desafío histórico de dar vuelta una página en la historia actual, promoviendo activamente el Encuentro Por la Refundación de Honduras, que hoy inicia su segunda jornada.

Honduras: la reinvención de la esperanza

Minería

Chuni Botto participa hace 7 años de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la mina de Esquel, en la provincia de Chubut. La gran preocupación que la llevó a indagar sobre los impactos de la minería a cielo abierto fue el futuro que les esperaba a los bienes comunes, a sus hijos y nietos.

Argentina: «Las mineras son especialistas en pagar campañas»

Tierra, territorio y bienes comunes

Os entraves à homologação de terras indígenas e quilombolas vão desde setores como a bancada ruralista até grandes empreendimentos econômicos, incluindo aí as obras do Programa de Aceleração do Crescimento (PAC), avalia a antropóloga Daniela Perutti, da Comissão Pró-Índio de São Paulo (CPI-SP) .

Brasil: "pressão é grande contra indígenas e quilombolas"