Noticias

Transgénicos

'Ecologistas en Acción' ha anunciado este lunes la presentación de alegaciones a la liberación de organismos modificados genéticamente que promueve este año la transnacional Syngenta,con el fin de desarrollar remolacha transgénica en Laguna de Negrillos y en otros municipios de Castilla y León.

Ecologistas en Acción pide que no se autorice el cultivo de remolacha transgénica en Mansilla de las Mulas

Sistema alimentario mundial

Niños de 4 o 5 años trabajando como recolectores de huevos de gallina, familias enteras cercadas por una alambrada eléctrica, jornadas laborales de sol a sol sin franco ni reconocimiento legal. A estos graves hechos, por los que es denunciada la empresa Nuestra Huella, se suma una serie de complicidades dentro de los entes estatales de control y del sindicato de los trabajadores rurales (UATRE).

Argentina: tras la huella del trabajo esclavo en las granjas avícolas

Petróleo

Un recorrido entre los nefastos afectos de la explotación petrolera en el departamento de Casanare nos cuestiona profundamente acerca de la presencia de empresas transancionales en el territorio colombiano y sobre la viabilidad de la explotación petrolera. Una fuerte acusa contra la BP y demás empresas acerca del trato laboral, de las responsabilidades en las violaciones de DDHH y de la contaminación del medio ambiente.

Colombia: Petróleo en Casanare

Sistema alimentario mundial

Ahora, de la crisis de la influenza porcina, surge una mayor fuerza para la lucha contra los criaderos industriales, que se transforma de una resistencia local aislada a un componente importante de un movimiento nacional. Un nuevo documental acerca de la pandemia H1N1 y los criaderos industriales, basado en las experiencias de La Gloria y las comunidades aledañas, le brinda a públicos internacionales esta lucha y pone a las granjas fabriles en el escenario central de la historia de la influenza H1N1.

Recordando La Gloria - Un nuevo documental de televisión rastrea los orígenes de la pandemia del virus H1N1 (2009)

Por TSR
Agua

Los pobladores de los llanos riojanos iniciaron hace minutos el corte de la ruta nacional 141. La decisión se tomó en virtud del la falta de respuesta del gobierno provincial ante los reiterados pedidos de solución frente a la problemática del agua en el sur de La Rioja.

Argentina: permanentes conflictos por el agua cortan la ruta 141 en La Rioja

Tierra, territorio y bienes comunes

Contra el Plan Colombia y las fumigaciones que afectan el pan coger y la vida digna del campesinado, las multinacionales y las políticas desarrollistas que olvidan este sector y en contra de un estado sordo que avala las violaciones de derechos humanos en la zona, los campesinos organizados reclaman la URGENTE reglamentación de su Zona de Reserva Campesina.

Colombia: la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra, una necesidad urgente

Agrotóxicos

El uso sistemático de pesticidas reduce a la mitad la diversidad biológica en los campos de cultivo de toda Europa, según un estudio hecho público hoy por la universidad alemana de Gotinga, en el centro del país.

La diversidad biológica se reduce a la mitad con el uso de pesticidas

Por EFE
Minería

La paralización de las obras en la minera Agua Rica es uno de los saldos de la provocación por la culata cometida por las autoridades políticas, judiciales y policiales contra la comunidad de Andalgalá, Catamarca, este lunes 15 de febrero.

Después de la represión, un triunfo