Noticias

Minería

"Fuerzas de choque policiales y de gendarmería, con perros y equipos especiales para reprimir se lanzaron contra andalgalenses quebloquean la ruta a vehículos mineros. A pesar de la represión, un grupo de asambleístas que aún resisten, impiden que circule la máquina minera usada por la policía como pretexto para reprimir."

Argentina: URGENTE: heridos graves y desparecidos en Andalgalá

Minería

En las montañas, a sólo 15 kilómetros de Chile, los 5000 habitantes de Loncopué lograron frenar el avance de un proyecto minero que involucraba al gobierno neuquino y capitales privados. Desde entonces se duplicaron los esfuerzos de los Sapag, la familia gobernante, para sacar del aire a FM Arco Iris, la radio que multiplicó las voces de oposición a la minería a cielo abierto.

Argentina: el gobierno neuquino contra la comunidad de Loncopué

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Esta es una batalla ganada, pero solo a medias. El Ecuador podrá cantar victoria solamente cuando Botrosa salga del Pambilar, y repare los daños. Pero los pobladores locales y sus bosques podrán estar tranquilos únicamente cuando sepan que el Estado los cuida y que ninguna otra empresa entrará a atropellar sus derechos".

Ecuador: una batalla ganada (a medias), por los bosques de Esmeraldas

Tierra, territorio y bienes comunes

Las familias campesinas de Palma Sola estamos luchando por defender nuestro territorio. Vivimos en nuestras tierras por generaciones y no vamos a permitir que empresarios y políticos corruptos nos quiten lo que es nuestro. (Jujuy en Lucha por el Territorio)

Argentina: comunicado de prensa de las familias campesinas pequeñas ganaderas en lucha

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Amigos de la Tierra Internacional anuncia hoy el lanzamiento de su concurso de fotografía, que reunirá fotos de todo el mundo sobre el tema “Acciones de Solidaridad y Construcción de Movimientos para el Cambio”.

Hoy comienza el concurso de fotografía 'Solidaridad y Movimientos'

Transgénicos

Del uno al cuatro de marzo 2010 se realizará en Guadalajara, México, una conferencia "técnica" internacional de la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) sobre cómo se podría manipular y/o hacer transgénico casi todo lo que esté vivo: desde los cultivos y microorganismos hasta los bosques, peces y ganado, pasando por cómo usar más biotecnología en procesos agroindustriales.

Alerta transgénica: la FAO intenta legitimar a las trasnacionales

Tierra, territorio y bienes comunes

Estos asesinatos hacen parte de una larga cadena de hechos de agresión contra los pobladores del sur de Bolívar, en el marco de lo que consideramos una estrategia integral para el despojo del territorio por parte de una alianza macabra entre el gobierno nacional y las multinacionales del oro y palmicultoras, que pretenden apoderarse de los recursos naturales de la región.

Colombia: continúa exterminio contra FEDEAGROMISBOL. Asesinan a dos agromineros en el Sur de Bolivar

Tierra, territorio y bienes comunes

Un emprendimiento de la empresa CRAM SA tiene permiso para desmontar alrededor de mil hectáreas para la producción de poroto y soja transgénica en tierras donde por generaciones viven familias campesinas. Horacio Antonio Macedo, el actual embajador argentino en Bolivia y su hijo son parte de la empresa que desconoce los derechos ancestrales de las familias y ya avanzó en el desmonte de 200 hectáreas.

Argentina: Embajador en Bolivia usurpa y desmonta tierras de familias campesinas jujeñas