Noticias

Agronegocio

"El Bañado La Estrella (ver datos in extenso más abajo) en la provincia de Formosa, alberga desde hace siglos, unas 4000 personas, en su mayoría Wichis, Pilagá, Qom y criollos, víctimas del gobierno: han sido inundados para un desalojo compulsivo".

Argentina: Bañado La Estrella, Formosa: compatriotas desesperados

Por RENACE
Tierra, territorio y bienes comunes

La empresa Colony Park, desoyendo fallos judiciales y con el apoyo de prefectura naval, pretende mañana cerrar un arroyo (Anguilas y Paloma), luego de haber hecho desaparecer nuevamente las casas y terrenos de familias isleñas del arroyo Anguilas que se resistian a ser desalojadas.

Argentina: Quieren borrar del mapa un arroyo y a sus habitantes en el Delta de Tigre

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Convocado por la Campaña Paren de Fumigar y con el apoyo de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), este 12 y 13 de septiembre se desarrolló en la ciudad de San Lorenzo (Santa Fe) el Segundo Encuentro Nacional de Pueblos Fumigados; allí donde se ubica el Complejo Portuario San Lorenzo - Puerto General San Martín, lugar que para las organizaciones socioambientales representa "la versión emblemática de las vías del saqueo".

Argentina: yendo al grano. Segundo Encuentro Nacional de Pueblos Fumigados

Agrotóxicos

"Aparte de dañar la capa de ozono, el bromuro de metilo es extremadamente tóxico y ha sido clasificado por la Organización Mundial de la Salud en la categoría I (la de mayor toxicidad)".

Capa de ozono: preocupación de muchos, pero no de todos

Agrotóxicos

Cuando un trabajo de investigación o revisión se va a publicar, varios revisores lo evalúan previamente en forma anónima, y sólo se publica cuando esas personas lo aprueban. Al proceso se lo llama referato. No es el método que siguió la revisión sobre el glifosato elaborada por el Consejo Científico Interdisciplinario del Conicet (Primera versión, 130 páginas). Lo hicieron y se distribuyó, y el resultado está a la vista.

Argentina: El informe del Conicet sobre el glifosato

Minería

"La COORDINADORA NACIONAL POR LA DEFENSA DE LA VIDA Y LA SOBERANIA CNDVS, convoca al vigésimo Diálogo por la Vida a celebrarse en Quito este próximo 30 de septiembre. La cita será en la Sede Social de la LIGA ANDALUCÍA ubicada en la Av. Machala y Jorge Piedra desde las 09 hs y contará con la presencia de delegaciones que vendrán desde distintas provincias y zonas afectadas por la presencia de transnacionales mineras".

Ecuador: vigésimo diálogo por la vida será en Quito

Megaproyectos

"Boletín Mensual BICECA. En esta edición encontrará un artículo que examina la relación entre el Banco Mundial y el gobierno brasileño respecto a un nuevo préstamo de $US 1.3 mil millones para gestión ambiental y las implicaciones que tiene para el cambio climático. También encontrará que analiza el estado de una investigación del Banco Mundial sobre la probabilidad del colapso de la Amazonia debido a factores globales y locales"

Brasil y BNDES: la amenaza del desarrollo para la Amazonia

Por BICECA
Tierra, territorio y bienes comunes

"La teoría del lebensraum fundamenta el derecho de pueblos superiores a apoderarse de territorios de pueblos salvajes, atrasados e inferiores con el fin de utilizar esos territorios como espacio vital requerido para desplegar en ellos la civilización.En los albores del siglo XXI la vemos emerger en la Argentina bajo la modalidad del desmonte de bosques nativos, con el desplazamiento de campesinos e indígenas que desde tiempos ancestrales viven en ellos y de ellos obtienen su sustento".

El “lebesraum” argentino del siglo XX