Noticias

Petróleo

Hace 10 años, el porta contenedores alemán Sea Paraná y el buque tanque de la petrolera Shell Estrella Pampeana colisionaban en aguas del Río de la Plata, a la altura del Km 93 del canal de acceso a Buenos Aires, derramando 5.400 metros cúbicos de petróleo sobre las costas del partido bonaerense de Magdalena. Cinco días después eran 16 los kilómetros de costa ribereña teñidas por el crudo.

Argentina: a diez años del derrame de petróleo en Magdalena: frustación, degradación y traición

Megaproyectos

La creciente preocupación de la población sobre los problemas que puede causar la construcción de represas a gran escala no ha desalentado a las autoridades gubernamentales chilenas para aprobar una serie aparentemente interminable de proyectos hidroeléctricos.

Chile: la marcha de las represas

Ganadería industrial

Al igual que un insostenible sistema financiero provocó la actual crisis bancaria, la cría intensiva de animales está en el centro de la pandemia de gripe porcina

México: la venganza de los cerdos

Tierra, territorio y bienes comunes

El día sábado 9 de mayo un grupo de personas ingresó en las tierras de nuestra Comunidad Aborigen El Churcal de Juella (departamento Tilcara), con una máquina perteneciente a la Dirección de Recursos Hídricos de la provincia y arrancó nuestros postes, alambres, y sacó de raíz todos los churquis, cardones y toda la vegetación.

Argentina: usurpación de tierras que pertenecen a la “Comunidad Aborigen El Churcal”

TLC y Tratados de inversión

Cuarenta y dos dirigentes indígenas de organizaciones andinas y amazónicas están en estos momentos en la Sala Bolognesi del Congreso de la República y anuncian que iniciarán allí mismo una huelga de hambre si el Pleno no pone en agenda el debate de la derogatoria de los decretos legislativos emitidos para implementar el TLC con Estados Unidos y que vulneran sus derechos territoriales.

Perú: Indígenas andinos y amazónicos anuncian huelga de hambre en el Congreso

Por CAOI
Transgénicos

Rendimientos mediocres en Estados Unidos, impactos sanitario catastrófico en Argentina, prohibición del MON810 en Alemania… Todo esto en 24 horas: un martes negro para los OGM. Tendiendo en cuenta que estas revelaciones son la culminación de una serie de malas noticias. Cuando la calabaza se transforma en plaga…

OGM: rendimientos mediocres, impacto sanitario catastrófico; se desdibuja el espejismo

Ganadería industrial

Desde hace una semana los medios noticiosos nos han saturado con noticias, comentarios y consejos sobre el brote letal de fiebre porcina que aflige a México. No ha habido escasez de llamados expertos que han apuntado su dedo acusador a todos lados excepto a donde se debe apuntar, mientras que algunos en la izquierda nos entretienen con teorías de conspiración.

La fiebre porcina, desastre causado por la agricultura industrial

Agrotóxicos

"La contradicción mayor que el país enfrenta, es que gran parte de nuestra riqueza está en el campo, pero que éste se vacía cada vez más. Esta riqueza también está cada vez en menos manos. El modelo de producción que se ha instalado en nuestro país está dirigido a una producción industrial sin agricultores, donde el productor y su familia se ven desplazados y rodeados, sin más alternativa que migrar a la ciudad."

Uruguay: escuelas rurales contaminadas y en peligro de desaparición