Noticias

Transgénicos

A partir del 13 de mayo y de manera escalonada se irán venciendo los plazos para la consulta pública establecida por el gobierno, sobre las veinticinco solicitudes de siembra experimental de maíz transgénico, sometidas por Monsanto, Dow y Dupont-Pioneer para plantarse durante el próximo ciclo Otoño-Invierno (agosto-octubre) en los estados de Sonora, Tamaulipas, Sinaloa y Chihuahua.

México: oposición social a permisos de siembra de maíz transgénico

Minería

El departamento de Yavi, al norte de la provincia de Jujuy, recibió al "Día Nacional de la Minería", el 7 de mayo, con un corte de ruta realizado por la Comunidad de Cangrejillos en rechazo a los proyectos de explotación minera sobre la zona.

Argentina, Jujuy: "estamos convencidos de lo que la megaminería nos va a hacer"

Agrotóxicos

"Ayer, la defensa ecuatoriana presentó en Holanda su memoria documental (argumentos y pruebas) para exigir reparacionesa Bogotá por los daños ocasionados por las aspersiones en la frontera".

La demanda por las aspersiones se inició

Semillas

En la ciudad uruguaya de Sauce, muy cerca de Montevideo, existe un banco de semillas locales en formación gestionado por una asociación de productores. Ese proyecto fue expuesto en el marco de la Tercera Fiesta de la Semilla Criolla por parte de integrantes de la asociación de Pequeños y Medianos Productores de Villanueva del Sauce.

Uruguay: otra visión de la agricultura

Agrotóxicos

"El encuentro de ayer jueves 7 de mayo en el Centro Cultural Guapachoza de la Campaña Paren de Fumigar, en Jean Jaurés 715 de la ciudad de Buenos Aires, excedió las expectativas que teníamos los organizadores. Tal vez, como alguno señaló, faltó tiempo para algún tipo de debate, aunque en realidad no fue nunca esa la finalidad que nos propusiéramos: la de debatir con el público, sino que el objetivo fue informar a la prensa y al público y presentar de manera oficial el Informe Pueblos Fumigados"

Argentina: informe de pueblos fumigados

Minería

Mujeres, hombres, niños y jóvenes de los pueblos de Tilcara, Juella, Yacoraite y de las Comunidades del departamento jujeño de Tilcara volvieron a marchar, reafirmando su voluntad de defender la tierra, el agua y el aire de la Quebrada de Humahuaca, luego de que el Tribunal Contencioso Administrativo de Jujuy rechazara el recurso de amparo presentado por los Vecinos Autoconvocados en agosto del año pasado.

Argentina: masiva manifestación en Tilcara contra la minería a cielo abierto

Crisis climática

Se incluyen algunas estimaciones de cuánto combustible fósil podemos usar y se hace una petición a una moratoria global sobre nuevas prospecciones.

Cambio Climático: ¿Cuánto deberíamos no extraer del suelo?

Agrotóxicos

Un estudio de la Universidad Nacional (UNA), en Costa Rica, detectó que mujeres indígenas de ese país expuestas a pesticidas sintéticos en las plantaciones donde trabajan, muestran una mayor incidencia de problemas respiratorios.

Pesticidas afectan a mujeres indígenas en Costa Rica