Noticias

Soberanía alimentaria

El 18 de febrero de 2009, la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó una flamante Ley Orgánica de Soberanía Alimentaria, que entre otros puntos importantes, declara al país “libre de cultivos y semillas transgénicas”. Sin embargo, a pesar de una amplia oposición popular, la legislación dejó una puerta abierta para la aprobación de cultivos transgénicos en casos “excepcionales”.

¿Terminando la soberanía alimentaria en Ecuador?

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"La Junta de Buen Gobierno de Oventic, “Corazón Céntrico de Los Zapatistas Delante del Mundo” DENUNCIA los recientes hechos de agresión contra nuestros compañeros y compañeras bases de apoyo zapatistas de la comunidad de Sok’on, del municipio de Zinacantán cometidos por los perredistas de Nachij..."

México: Comunicado de la Junta de Buen Gobierno

Transgénicos

8.000 personas se han manifestado esta mañana en Zaragoza con el lema “ Por una Alimentación y una Agricultura Libre de Transgénicos”.

8.000 personas se manifiestan en Zaragoza contra los transgénicos

Semillas

El consorcio Monsanto puede llegar a controlar la variabilidad de maíces criollos que existe en Puebla y en el resto del país a través de su participación en el Proyecto Maestro de Maíces Mexicanos, que se desarrolla en la entidad.

México: Monsanto ya trabaja para apoderarse de las semillas del maíz poblano

Tierra, territorio y bienes comunes

El pasado fin de semana se realizó un Trawun Mapuche-Tehuelche en la localidad de Gobernador Costa. Durante dos dias Comunidades y organizaciones se autoconvocaron para abordar temas referidos al Territorio, espiritualidad, Ley de emergencia 26.160, politica del gobierno en la entrega y saqueo de las empresas multinacionales (petroleras, mineras) en el territorio ancestral.

Parlamento Mapuche-Tehuelche repudia entrega y saqueo del territorio

Transgénicos

Quien controle las semillas controlará la alimentación del planeta, por lo tanto controlará el mundo. Esta frase es la esencia (su verdadero eslogan) del negocio de Monsanto, el gigante de los transgénicos, desnudado en la investigación de la periodista francesa Marie Monique Robin, 'El mundo según Monsanto'.

Pobreza 'made in Monsanto'

Movimientos campesinos

El 17 de abril ha sido declarado por La Vía Campesina desde 1996 como el “Día Internacional de la Lucha Campesina” como homenaje a los diecinueve campesinos del “Movimiento Sin Tierra” asesinados por la policía brasileña durante una acción de movilización para acceder a ciertas tierras. Trece años más tarde, la lucha por el reconocimiento de los derechos de los campesinos y campesinas sigue siendo una prioridad para La Vía Campesina.

17 de abril: Día Internacional de la Lucha Campesina

Movimientos campesinos

A Jornada Nacional de Lutas do MST, que exige o assentamento das 100 mil famílias acampadas e denuncia o desemprego causado pelo agronegócio com a crise econômica mundial, mobilizou trabalhadores rurais em 10 estados e no Distrito Federal, desde o início do mês. Nesta qunta-feira (16/04), foram realizados protestos em Pernambuco, São Paulo, Rio de Janeiro, Goiás e Alagoas.

Brasil: MST mobiliza 11 estados por Reforma Agrária e contra a crise