Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La Red Nacional de Medios Alternativos, aporta sus primeras propuestas al borrador del Proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que de aprobarse reemplazaría el decreto-ley de Radiodifusión 22.285 de la dictadura militar.

Argentina: la RNMA frente a la Propuesta de Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

Pueblos indígenas

*Puno*.- Las organizaciones indígenas integrantes de la Comisión Organizadora de la IV Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala se reunieron hoy en esta ciudad para coordinar los últimos detalles de este importante evento.

IV Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala

Por OCIM
Semillas

La Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando”, presente de forma descentralizada en la mayoría del territorio español, cumple diez años en medio de una manifestación estatal en contra de los transgénicos y la pasividad del Gobierno Español en torno a la biodiversidad agrícola.

10 años de lucha por la biodiversidad agrícola y el conocimiento campesino

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Si estas mesas de trabajo se hacen efectivas, se buscan los recursos y se llega a avances reales frente a los convenios y acuerdos incumplidos, sería un paso más en el caminar de la minga. Se espera que no vaya a pasar lo mismo que en el año 99 con las mesas sectoriales frente al decreto 982, donde se discutió mucho y se tomó tinto, pero que al final, sólo fueron una estrategia de dilación de estos acuerdos y no se llegó a nada.

Colombia: la Minga Social y Comunitaria sigue esperando voluntad política del Gobierno

Pueblos indígenas

A partir del 9 de abril, en el campo peruano, se está desarrollando un levantamiento de los pueblos indígenas amazónicos de 1350 comunidades y de diversas etnias, mencionamos algunas: Awajun, Wampis, Shawi, Cocama, Cocamilla, Machiguengas, Kichuas, Arabelas, Achuar, Yaneshas, Matsés, Yines.

Perú: lucha indígena amazónico-andina actual

Tierra, territorio y bienes comunes

En el Día Mundial de la Tierra, el Foro por la Soberanía Alimentaria expresa su repudio al proceso de extranjerización, concentración y sobreexplotación de la tierra que impulsa y promueve este sistema capitalista sostenido por las multinacionales y sus socios políticos.

Defendamos la tierra para una vida digna

Pueblos indígenas

El presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Alberto Pizango Chota, firmó hoy un acuerdo con el Ejecutivo, para la creación de una Mesa de Diálogo que solucione las demandas de los pueblos indígenas amazónicos.

Perú: AIDESEP y Ejecutivo crean Mesa de Diálogo para atender demandas de indígenas amazónicos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Siete gobernadores han pasado por Chiapas desde el inicio de la guerra de enero de 1994. Todos, sin excepción de color o filiación, han enfrentado al EZLN con armas y sin ellas, han intentando todo para minar sus bases y sin ninguna originalidad anuncian cada tanto la defunción del movimiento. La existencia de cientos de comunidades en resistencia afirma lo contrario".

México: hostigamiento contra la población