Noticias

Las organizaciones indígenas, agrarias y campesinas del Perú, presentaron una Denuncia de Incumplimiento del Acuerdo de Cartagena contra el Estado peruano, debido a la suscripción inconsulta del Tratado de Libre Comercio y la emisión del Decreto Legislativo 1075, que violenta diversas normas regionales.

Organizaciones indígenas peruanas demandan al Estado peruano por violación al Acuerdo de Cartagena

El Consejo Regional Indígena del Cauca alerta frente a la amenaza que llegó, vía correo electrónico a la Asociación de Cabildos del Norte del Cauca, en la noche del 11 de agosto, anunciando el genocidio de las poblaciones indígenas de Colombia y concluyendo, de forma perversa, con el enunciado de la estrategia que viene haciendo el gobierno nacional para desestabilizar la unidad de las poblaciones campesinas, afros e indígenas de este departamento.

Amenaza de Genocidio a Pueblos Indígenas del Cauca y Colombia

Esta misión de rescate tiene por objeto mantener la prohibición de forrajes para ganado geneticamente modificados (GM), introducida por el anterior gobierno polaco. Su importancia es enorme; el precedente sentado por la introducción de esta prohibición circularía por toda Europa y presentaría un desafío directo a la intransigencia de la Comisión de la Unión Europea y los gobiernos nacionales títeres controlados por las corporaciones. Su suspensión podría conducir a una tragedia: una política de puertas abiertas para las plantas y semillas GM, tanto como para los piensos para animales, en Polonia.

Polonia: pedido de ayuda para mantener prohibición de forrajes para ganado geneticamente modificados

Con la participación de representantes de la pesca artesanal y comunidades costeras de 12 países de América Latina y El Caribe, finalizó el viernes 8 de agosto en Punta de Tralca (Chile) el encuentro de pescadores artesanales y comunidades costeras del continente, "Taller Latinoamericano Sobre Pesca Artesanal: Consolidar y Garantizar el Acceso y los Derechos de Uso de la Pesca Artesanal".

Pescadores latinoamericanos en bloque contra el modelo de gestión actual

Apesar dos esforços do Brasil, as negociações da rodada de Doha da OMC fracassaram e não produziram acordos para mais abertura de mercados para produtos agrícolas. Fato muito pouco comentado foi que com o colapso da conferência mini-ministerial realizada em Genebra voltam também para a gaveta as propostas de mudanças no Acordo TRIPS.

Negociações da OMC fracassaram: voltam também para a gaveta as propostas de mudanças no Acordo TRIPS

O milho transgênico Bt está chegando aos produtores brasileiros seis meses antes do previsto. A Dekalb começou a comercializar sementes com a tecnologia YeldGard, da Monsanto. A Syngenta informa que vai lançar o Agrisure TL antes da safra de verão, a ser plantada a partir de setembro.

Brasil: milho transgênico chega antes do previsto

Marcha Rosario Vía Campesina

Como parte de los preparativos de la V Conferencia Internacional de la Vía Campesina, a realizarse en octubre en Mozambique, se desarrolló en la ciudad de Rosario durante los días 10 y 11 de agosto el Foro “Contra el Saqueo y la Contaminación, por la Soberanía Alimentaria”, organizado por la Vía Campesina Sudamérica. A lo largo de ambas jornadas, cerca de mil delegados y delegadas de movimientos campesinos de América intercambiaron experiencias y reflexionaron sobre las consecuencias del modelo de agronegocios y posibles alternativas al mismo. El día lunes las comisiones se movilizaron por el centro rosarino.

Foro de la Vía Campesina Sudamérica en Rosario

León Gieco, el cantautor argentino conocido por 'Sólo le pido a Dios', compuso en 2003 otra gran canción titulada 'De igual a igual'. Les recomiendo que la busquen en 'Youtube' y entre sus notas contagiosas escucharán un vigente manifiesto contra la Directiva de Retorno. Por ejemplo cuando dice «los llamados ilegales, que no tienen documentos, son desesperanzados sin trabajo y sin aliento». Europa califica de ilegales a miles de seres humanos que contra su voluntad deben salir de sus tierras a buscar una -¡sólo una!- oportunidad para vivir.

De igual a igual