Noticias

Na semana passada a Justiça Federal desautorizou a Comissão Técnica Nacional de Biossegurança (CTNBio) a liberar variedade transgênica de milho, a partir de ação civil pública movida por organizações da sociedade civil. Com a decisão judicial, agora o grão geneticamente modificado não poderá ser utilizado até que sejam elaboradas normas de coexistência com variedades orgânicas, ecológicas e convencionais. A definição de medidas de segurança é essencial para garantir o direito de agricultores e consumidores poderem optar por produtos não-transgênicos

Brasil: Justiça Federal proíbe utilização de milho transgênico

El Banco Interamericano de Desarrollo ha dado luz verde al empréstito de $ 14.9 millones destinados para el inicio de las obras de infraestructura del controversial proyecto conocido como Laguna de Micos, Tela, Honduras, sin tener en consideración las observaciones presentada por el Informe Técnico de la Fundación PROLANSATE al estudio de impacto ambiental presentado por el proyecto 'Los Micos Beach & Golf Resort'

Honduras: Laguna de Micos y Camisea: persistencia del BID en su política de destrucción ambiental

Grupos de policías y civiles armados, implicados en casos de torturas: ONG. El reciente secuestro, tortura y asesinato de Antonio Almada, del Movimiento Campesino Paraguayo, quien fue sacado de su casa, en el asentamiento Meno Kue, departamento de Canindeyú, en Paraguay, se añade a la larga lista de casos similares que han sido denunciados por organismos humanitarios de ese país

Sin freno en Paraguay, la ola de plagios y asesinatos de campesinos

Un nuevo informe de Amigos de la Tierra muestra los graves impactos ambientales de las importaciones europeas de aceite de palma: “A la hora de marcar objetivos, debería quedar claro de dónde y en qué condiciones vamos a obtener esta materia prima. Teniendo en cuenta la gran extensión de tierra necesaria para alcanzar este objetivo, está claro que va a ser cubierto en gran parte a base de importaciones, con graves impactos ambientales y sociales en países en desarrollo, como se demuestra en este informe y advierten varios organismos internacionales.”

Las importaciones de materias primas para biocombustibles incrementan la deforestación en Indonesia

"Las rejas marcan la distancia que se está erigiendo entre el pueblo y el régimen. Las provincias se incendian cada día. El martes fue Pucallpa y Huánuco. Pero la lista va en aumento constante y los impactos ya se están recibiendo en la conservadora Lima. Pero en Palacio celebran contratos, toman pisco y señalan que la economía está creciendo"

Perú: los vasallos del TLC

En la Región de las Ríos y la Araucanía diversos movimientos sociales y ciudadanos han surgido con una firme oposición a los proyectos hidroeléctricos en Panguipulli, San Pedro (Valdivia) de Endesa y Colbún respectivamente; y ahora último, se ha sumado una amplia organización en los sectores de Liquiñe y Pellaifa contra la empresa Noruega SN POWER y del empresario Gustavo Pávez, cuyos pobladores se han agrupado en una comisión intercultural cuyo objetivo es la protección y defensa del territorio, los recursos naturales, como la de sus habitantes

Chile: férrea oposición a centrales hidroeléctricas

"Llamamos a los personeros del gobierno a dejar de dar cátedras internacionales sobre medio ambiente, y a dar muestras efectivas mediante el rechazo a la construcción de centrales hidroeléctricas en Panguipulli, de institucionalidad pública, y en especial el recién creado ministerio del medioambiente tiene por objetivo la defensa de los derechos de la sociedad civil, y no el de crear mecanismos legales para amparar los desastres ecológicos de las transnacionales"

Chile: declaración pública de referentes Mapuche de Panguipulli contra las centrales hidroeléctricas

"Varios gobiernos pidieron que se aplicara el principio de precaución en el tema de los agrocombustibles. Un amplio número de ONGs y organizaciones de Pueblos Indígenas de todo el mundo presentes en esa reunión, también expresaron su preocupación y demandaron una profunda evaluación científica de los riesgos de los biocombustibles, así como una moratoria a todo tipo de apoyo financiero a los biocombustibles"

Agrocombustibles: grave preocupación por impactos sobre biodiversidad manifiestan expertos gubernamentales ante organismo de Naciones Unidas