Noticias

"El voto de hoy significó un completo rechazo al fallo de la OMC sobre alimentos GM. Ésta es una derrota importante para la industria biotecnológica y sus amigos de la Comisión Europea. Cada país debe tener el derecho democrático de proteger a sus ciudadanos y al medioambiente. Ni la Comisión Europea, ni la OMC, pueden permitirse obligar a los europeos a comer alimentos genéticamente modificados"

UE vota desafiar el fallo de la OMC sobre alimentos GM. Los Estados miembro sostienen el derecho de prohibir los OGM

Baja California: los kumiai (que quiere decir "costeño", porque viven cerca de la Costa Pacífico), actualmente libran una lucha por recuperar su territorio, cerca de 15 mil hectáreas que les han arrebatado, pedazo a pedazo, en un escalada de invasiones que hasta la fecha no termina, y por la defensa de las más de 3 mil hectáreas de bienes comunales que, aunque no les reconocen, aún poseen

México: los kumiai dicen "No más". La CDI, coludida con los caciques para despojar a los kumiai de su territorio

La Corte Suprema puso de relieve este viernes su preocupación acerca de la posibilidad del empleo de TRUGs (Tecnologías de Restricción del Uso Genético - GURTs, según su sigla en inglés) por parte de la Universidad de Delhi en el desarrollo de su cultivo de mostaza transgénica

India: Corte Suprema preocupada por uso de TRUGs en mostaza transgénica

Aproximadamente el 20 por ciento de las razas de animales de granja ha sido colocado al borde de la extinción a medida que la agricultura mundial estrecha su perspectiva hacia al ganado de mayor productividad únicamente, declaró el organismo alimentario de Naciones Unidas

La quinta parte del total de razas de animales de granja enfrenta peligro de extinción - FAO

Por Reuters

Financia decenas de proyectos en Costa Rica, canaliza sus poderosos recursos directamente o por medio de otros entes, trabaja de la mano de corporaciones que, como Intel, disimulan el impacto ambiental de sus actividades industriales, cuenta con aliados estratégicos en el Ministerio del Ambiente y Energía (Minae), la Asamblea Legislativa y otros organismos gubernamentales

Costa Rica: “Conservación Internacional” y el discurso “ambientalista”

La revolución verde ha muerto. Sus híbridos y variedades de alto rendimiento permitieron aumentos significativos en la producción de cultivos como el trigo. Pero su secuela de efectos negativos no sólo no se extingue todavía, sino que se hace más intensa

Monsanto y los suicidios agrarios en India

Un juicio público sentenció a la minera transnacional Barrick Gold a abandonar los territorios de América Latina. El II Foro Social Chile fue el marco apropiado para juzgar a la empresa. Testimonios de comunidades afectadas desfilaron por el tribunal durante casi seis horas. Se trató el caso Pascua Lama

Chile: un Tribunal que hizo historia condenó a Barrick Gold

Los atropellos de estas empresas buscan especialmente lograr el control poblacional para evitar resistencias a la exploración y explotación del recurso, para lo cual han combinado varias estrategias: militarización de la zona acompañada de mercenarios norteamericanos, declaración de Zona de Rehabilitación y Consolidación para el posicionamiento paramilitar

Audiencia petrolera juzgará política de la OXI, Repsol y British Petroleum en Colombia