Noticias

Comunidades quilombolas de Bagé, sul do Rio Grande do Sul, temem a chegada dos eucaliptos na região. A empresa Votorantim Celulose possui quatro mil hectares da árvore exótica já cultivados e em fase de plantio na BR-153, principal estrada que leva ao município

Brasil: eucalipto gera preocupação em comunidades quilombolas de Bagé (RS)

La Octava Conferencia de las Partes de la Convención de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica finalizó el 31 de marzo [de 2006] con dos decisiones importantes relacionadas entre sí: el mantenimiento de la moratoria al uso de la llamada "tecnología Terminator" y una recomendación de cautela a los países en relación con el uso potencial de los árboles de ingeniería genética

Convención de la ONU sobre Diversidad Biológica: importante decisión en torno a los árboles transgénicos

Para que nuestras campañas tengan efecto sobre la industria (y ciertamente antes de que las ONG empiecen a hablar de colaborar o cooperar con las empresas) necesitamos observar con atención la forma en que la industria se estructura y la naturaleza de las empresas que son parte de la industria

El poder corporativo de la industria de la celulosa y el papel

Por WRM

En dos paquetes de yerba se sintetiza gran parte de la historia argentina de los últimos cuarenta años. La Taragüí, producida por los empresarios que persiguieron a los trabajadores que se integraron a las Ligas Agrarias en los años setenta y formaron parte de los gobiernos del terrorismo de estado y también de la democracia. Y la surgida desde la insistencia de los sueños colectivos inconclusos, como Titrayju

Argentina: Taragüí y Titrayju: de yerbas malas y buenas

Unos 16 países en el mundo han desarrollado árboles transgénicos, y hay cerca de un millón de Hectáreas ya plantadas en la China con este tipo de cultivos. Se ha trabajado con unas 24 especies, incluyendo papaya, olivo, teca, abedul y otros han sido modificadas

Árboles transgénicos sembrados ilegalmente en Inglaterra

Belo Horizonte, 05 de abril de 2006. IV Congresso Brasileiro de Agroecologia, 2006. Na perspectiva de continuar o nosso caminho em direção ao desenvolvimento sustentável, estamos convocando todos os interessados a participar de mais um grande evento sobre Agroecologia, o IV Congresso Brasileiro de Agroecologia

Brasil: 1ª convocatória ao Congresso Agroecologia 2006

Por EMATER

"Resulta demencial que en medio de poblaciones asoladas por el hambre y en vez de promover mercados locales y producciones de alimentos sanos, frescos y abundantes desde las zonas periurbanas, promuevan como una panacea la producción de combustibles desde la agricultura y para resolver los problemas de los países centrales"

Argentina: ante la catástrofe ambiental de la Pcia. de Chaco y las propuestas de fabricar biodiesel con la soja

A la campaña recietemente lanzada se han unido representantes del Resguardo Indígena San Pedro, pescadores y pequeños productores de San Pelayo con su organizaciones Apralsa y Apropescam, y también organizaciones indígenas, campesinas y negras de diferentes regiones del país

RAP-AL apoya campaña contra transgénicos en Colombia

Por RAPAL