Noticias

Miles de trabajadores rurales del MST tomaron plantaciones de eucaliptos. Por la reforma agraria y contra el monocultivo ecocida

La otra cara de la celulosa: campesinos brasileños en lucha

Por APM

De un trabajo de investigación de usos de los recursos naturales, en la zona Caribe de Guatemala, se obtuvieron importantes conclusiones sobre el sistema de conservación de semillas tradicionales en la región, importantes hallazgos etnobotánicos y culturales que aportan al conocimiento de la conservación de variedades locales de Maíz, en Guatemala

Conservación de semillas de maíz en Guatemala

En Brasil, a 10 años de la masacre del Estado de Carajas la criminalización de la protesta social sigue avanzando. Hace unos días, 37 mujeres campesinas y dirigentes del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra y de la Vía Campesina internacional fueron incriminados por la Policía Civil de Río Grande do Sul por daños calificados, con penas que pueden llegar la seis años de prisión, por luchar contra el "desierto verde"

Persecusión contra campesinas en Brasil: criminalizan las luchas en defensa de la naturaleza

Hasta dónde va a llegar el Gobierno. Asesina a los estudiantes y es servil a las petroleras. La CONAIE reafirma que los sectores sociales, indígenas, estudiantes, trabajadores, campesinos, estamos coordinando las acciones nacionales, para derrotar a este régimen sin dignidad ni respeto por la vida. No permitiremos la firma del TLC, ni la entrega del país a los intereses de los Estados Unidos

Ecuador: CONAIE: basta de represión. El país no quiere el TLC

Por CONAIE

La carta señala los impactos que resultaran si se construye este gigante gasoducto. Bajo los planes actuales este podría partir desde la desembocadura del Río Orinoco en Venezuela atravesando la Gran Sabana en la Guayana venezolana para seguir su ruta a través de la Amazonia brasilera hasta llegar a Buenos Aires en Argentina

Ciudadanos, organizaciones y movimientos sociales envían carta en rechazo de construcción de Gasoducto del Sur a Lula, Kirchner y Chávez

17 de abril, Brasil: Manifiesto en solidaridad con las campesinas de la Vía Campesina: "había un inmenso desierto verde en concierto con el silencio. De repente miles de mujeres se juntaron y mudas destruyeron la opresión y la mentira"

Las mudas rompieron el silencio

El movimiento indígena y popular ecuatoriano, que en la última década derribó tres gobiernos y se encaramó al poder en ancas de la candidatura presidencial de Lucio Gutié-rrez, se plantea ahora el dilema de cómo posicionarse frente a las elecciones de octubre. No se trata de un abstracto debate ideológico, sino del muy concreto balance que la Conaie (Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador) hace de una década y media de levantamientos y de su participación en las instituciones estatales

Ecuador: dilemas electorales de la Conaie

Cayeron las acciones de BOTNIA en Finlandia y Nueva York. Fue un Domingo negro para las pasteras de Fray Bentos. El banco internacional holandés, ING Group, comunicó hoy al Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA), que decidió no apoyar a Botnia en la inversión multimillonaria en la papelera de Fray Bentos

ING de Holanda cancela créditos a papelera Botnia y Banco Mundial posterga su decisión luego de informe crítico a estudios de impacto