Noticias

Prensa De Frente en Venezuela. Dialogamos con Andrés Tuesta, coordinador del Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora

Venezuela: reportaje al Frente Campesino Ezequiel Zamora

"La lucha empezó después del desalojo, la lucha comienza cuando te quieren quitar lo tuyo y empieza la lucha para que defiendas lo tuyo... Yo les enseñé que no bajen la mirada a nadie, porque por más que a la gente le parezca que esto es malo, esto es nuestro, es nuestra lucha y la vamos a llevar adelante. La lucha es siempre, si recuperamos la tierra vamos a seguir y seguirán nuestro hijos"

Argentina: defensa de la vida campesina en El Medanito, Córdoba

Los medios que han atacado sin tregua la acción de Via Campesina, no consideran vandalismo que Aracruz, la mayor empresa global de plantaciones de eucaliptos para celulosa blanqueada, tenga un historial devastador de destrucción de tierras, biodiversidad y fuentes de agua en el norte de Brasil, o que haya provocado el desplazamiento de miles de habitantes de las comunidades negras e indígenas de esa zona. Tampoco que hayan comprado los terrenos de sus plantaciones durante la dictadura a dueños ilegítimos que se habían apropiado de la tierra de los pueblos tupinikim y guaraní

Rompiendo el silencio del desierto verde

La provincia de Jujuy está viviendo un proceso de reforma de la constitución nacional. Las comunidades aborígenes aprovecharon esta fecha para redactar un documento para exigir que sus derechos sean incluidos en la Constitución Provincial

Argentina: Día del Aborigen: la lucha de los pueblos en Jujuy

Por COAJ

El 6 de abril del 2006 se reunieron delegados de Colombia, Perú, Ecuador para revisar la Decisión 486 sobre Propiedad Intelectual. Esta decisión limitaría el acceso a medicamentos genéricos

Comunidad Andina modifica normas de propiedad intelectual para agilitar el TLC

Declaración del encuentro de organizaciones campesinas, indígenas y agrarias de Colombia por la movilización contra el TLC, por la vida digna y la soberanía nacional

Declaración de organizaciones sociales colombianas por la vida digna y la soberanía nacional

Una de las razones a la oposición de estas plantas ha sido la contaminación por dioxinas y furanos que emitirán estas plantas de celulosa y que contaminarán ambas riberas del río Uruguay, tanto a la argentina como a la uruguaya. Hasta ahora, tanto las empresas, como el gobierno y los consultores del BM habían asegurado que las plantas de Ence y Botnia no emitirían estas sustancias tóxicas. Acaba de hacerse público un nuevo informe que dice lo contrario

En el Día de la Tierra, hablemos de celulosa, dioxinas y furanos

El pasado sábado 15 de abril, se cumplieron tres meses de la ocupación de 36 hectáreas de tierra en Colonia España, en Bella Unión. A lo largo de estos noventa días transcurridos desde la medida han sido numerosas las manifestaciones de solidaridad y apoyo efectivo de diversas organizaciones sociales, sindicatos y fundamentalmente de la gente común y corriente, en un gran esfuerzo canalizado a través de CAxTierra

Uruguay: a tres meses de la ocupación de tierra en Bella Unión