Noticias

El movimiento popular se dispone a proseguir la lucha y busca impedir su firma y su ratificación en el Congreso. El conjunto de las organizaciones indígenas, campesinas y sindicales, el movimiento de usuarios de los servicios públicos, los estudiantes, profesores y trabajadores de las universidades, los maestros, entre otros han llamado a un conjunto de movilizaciones que comenzarán con las movilizaciones del primero de mayo y continuarán a partir del 15 de mayo

Colombia: Contra el TLC: a movilizarse en mayo

Por Recalca

Demanda Greenpeace sanción "ejemplar" por sembrar sin permiso algodón transgénico. Antes de cualquier acción, la dependencia federal visitará los sitios del cultivo en Sonora

México: procesará Sagarpa a Monsanto por violar la ley de bioseguridad

He estado en Quimilí. Sí, Santiago del Estero. Tierra de los colores pintados de la belleza. Y de la música de montes y decires. Tierra para pensar en siglos, en silencios, en palabras cantadas. Bien, allí, la tremenda injusticia de la sociedad argentina, a través de décadas interminables. La gente de la tierra sin tierra. La tierra es de los especuladores

Argentina: Quimilí. ¿Llegarán ellos a tener tierra para sembrar semillas y poder continuar cantando esas melodías del pueblo?

Rechazan estrategia de EE.UU. Movimientos sociales de Colombia condenan acuerdo de libre comercio con Washington y alertan sobre sus consecuencias

Campesinos e indígenas de Colombia contra el TLC

El MOCASE viene denunciando desde hace tiempo el agravamiento de los conflictos de tierras en la provincia. La voz de los campesinos santiagueños se ha hecho escuchar tanto a nivel provincial como nacional, pero las respuestas no llegan y los conflictos se agravan

Argentina: comunicado del MOCASE: Sigue la violencia en el campo santiagueño… ¿Hasta cuando?

Por MOCASE

Jornadas de lucha reivindicativas por la tierra, el desarrollo rural, el rechazo al TLC, NO a la explotación minera y no a la privatización del agua: "nos vemos obligados a alzar nuestras voces y salir a las calles para denunciar todas las arbitrariedades y abusos que siguen ejerciendo los finqueros en las fincas y denunciar la falta de voluntad política del gobierno para resolver los problemas sociales"

Guatemala: jornadas de lucha por la tierra, contra el TLC, la explotación minera y la privatización del agua

Por CNOC

A mesma mídia que, em janeiro, noticiou de forma bastante rápida, superficial e corriqueira a ação ilegal da Polícia Federal subsidiada pela Aracruz Celulose, agora monta um estardalhaço imenso contra o MST. Às já tradicionais e cansadas acusações de “subversão” e “violência”, somam-se agora as de “barbarismo”, “inimigos da ciência”, “anacrônicos” e “obsoletos” – semelhantes aos argumentos utilizados pelos defensores dos transgênicos

Aracruz e as mulheres camponesas: Haja cruz

La Vía Campesina saluda las movilizaciones de los trabajadores agrícolas migrantes y se solidariza con sus demandas de rechazo a la HR-4437, al pretendido muro en la frontera y a todas las iniciativas anti-inmigrantes promovidas por el Congreso de los Estados Unidos y la Administración de George W. Bush

Declaración de la Via Campesina en solidaridad con los trabajadores migrantes y campesinos de Estados Unidos