Noticias

Los labriegos paraguayos vuelven a movilizarse contra las fumigaciones intensivas con agroquímicos ante la inminencia de la temporada de cultivo de la soja transgénica

Paraguay: la maquinaria sojera amenaza con matar otra vez

En la declaración final emitida por la III Cumbre de los Pueblos, que sesionó en Mar del Plata en forma paralela a la Cumbre de las Américas, representantes de organizaciones sociales de todo el continente americano, rechazaron el Tratado que sorpresivamente el gobierno uruguayo firmó este viernes con el gobierno encabezado por George W. Bush

Cumbre de los Pueblos rechaza la firma del Tratado de Protección de Inversiones Uruguay-EEUU de América

18 al 20 de noviembre de 2005, Tabasco, México: Nuestro objetivo es fortalecer un espacio amplio de autodeterminación y coordinación de las luchas regionales de resistencia contra el neoliberalismo en el contexto político mexicano

Encuentro mexicano por la coordinación y la autodeterminación de los pueblos

Por AMAP

La estrategia de Cargill para copar el negocio agro exportador de la región: comprar un banco. El objetivo: el Bisel, que tiene su base de operaciones en la Pampa Húmeda (150 sucursales), y saldría a licitación antes de fin de año. Guillermo Ferraro, actual titular del banco, se entusiasma: “Sería una muy buena noticia”

Argentina: la estrategia de Cargill para copar el negocio agro exportador de la región: comprar un banco

La Plenaria de la Cámara de Representantes cito para el día martes 8 de noviembre a las 3:00 pm votación del Proyecto de Ley Forestal. Esto a pesar de las fuertes críticas que desde las organizaciones ambientalistas, sociales, campesinas, étnicas hemos venido realizando para que se suspenda el trámite y sea archivado el Proyecto

Votan en Colombia proyecto de Ley Forestal

Ex presa política y militante de Tupamaros, la uruguaya Anahit Aharonian hilvana la continuidad entre ese camino que comenzó en los ‘60 y el que transita ahora, oponiéndose a la instalación de una papelera en Fray Bentos, donde ya han llegado cientos con la esperanza de encontrar trabajo

Uruguay: recursos naturales

El incidente diplomático entre ambos países tiene escasos antecedentes en la larga historia de relaciones bilaterales. La diplomacia uruguaya aparece crispada ante la firmeza y constancia del reclamo argentino de que se respeten los acuerdos y se le presente toda la información referida a las plantas que se están instalando en la margen oriental del río Uruguay, fronterizo con Argentina

Uruguay: el cloro llega al río... incidente diplomático con Argentina por plantas de celulosa

9 de noviembre de 2005, Ciudad de Buenos Aires: “Cruzando el puente entre dos milenios, América Latina y el Caribe encaran, entre luces y sombras, el desafío de encontrar una identidad definitiva para su agricultura. La apertura a los mercados mundiales y una visión demasiado tecnocéntrica del desarrollo, quizás en algún sentido nos hayan hecho perder de vista el foco sobre la realidad de nuestra diversa ruralidad y la pertinencia de su realización en toda su complejidad…"

Argentina: conferencia y presentación del libro "Agricultura industrial y transnacionalización en América Latina"

Por IADE