Noticias

"Es necesario que nos organicemos; llegó la hora de decir juntos ya basta". Miles de personas se dieron cita en San Cristóbal para vitorear a las bases de apoyo del EZLN

México: la comandancia zapatista llama a campesinos y obreros a luchar por la igualdad

La empresa minera londinense “Monterrico Metals” sentó su presencia en los andes del norte del Perú atraída por los minerales que contienen las entrañas del subsuelo fronterizo. Para poder operar montó una razón social subsidiaria, Majaz, y con el mismo escrúpulo con que la que operan las mafias, es decir ninguno, diseñó una estrategia para sacar adelante sus planes

La resistencia de los pueblos contra la Monterrico Metals en Perú

La empresa CELCO anunció por la prensa del día 28 de diciembre de 2005, que ha definido - por si y ante si- que la zona de instalación del DUCTO de evacuación al mar de desechos tóxicos de su Planta de Celulosa, será donde habitan comunidades Mapuche Lafkenche conocida como la punta de Chan-Chan y Alepue, hecho que reabre nuevamente este conflicto

Chile: territorio Mapuche Lafkenche bajo amenaza de ducto Celulosa Celco

Ganaron un fallo judicial histórico, pero no bajan la guardia. Los habitantes de Higashi-Omi, 500 kilómetros al occidente de Tokio, desafían las nevadas y los vientos helados en sus reuniones para impedir la construcción de una nueva represa en el río Echigawa

Japón: aldeanos contra nueva represa

O Partido da Frente Liberal (PFL) entrou nesta segunda -feira (26) com uma Ação Direta de Inconstitucionalidade no Supremo Tribunal Federal (STF), contra a lei paranaense sobre alimentos geneticamente modificados. A medida, aprovada em outubro deste ano, obriga que os fabricantes de produtos transgênicos do estado apresentem em seus rótulos um símbolo com a identificação de transgenia

Brasil: PFL tenta derrubar lei que obriga rotulagem de transgênicos

Recientemente ha surgido a la luz pública un conflicto de venta ilegal de tierras en la provincia German Bush del departamento de Santa Cruz, mas exactamente en la localidad de Carmen Rivero Torres y Rincón del Tigre. La denuncia es por la venta ilegal de más de 600 mil hectáreas de bosques

Avasallamientos y venta ilegal de tierras en Santa Cruz, Bolivia

Somos un Pueblo que exige el reconocimiento constitucional a su status, a su territorio y a la libre determinación, derechos consagrados en Pactos y Convenios Internacionales y que recogen entre lo fundamental el principio del consentimiento libre, previo e informado a todo plan, programa y proyecto de intervención en territorios indígenas... Reivindicamos nuestro derecho a ejercer un modelo de vida coherente con los ritmos de la tierra, y para ello debemos controlar el suelo, el subsuelo, el agua y el aire

Chile: organizaciones Mapuche llaman a defender sus territorios

Los desafíos del año 2006 es redoblar esfuerzos y resistir, mayor unidad con las demás organizaciones del campo popular, coordinando acciones para lograr una REFORMA AGRARIA INTEGRAL, EMPLEO Y JUSTICIA SOCIAL, enfrentar la política represiva, hambreadora y entreguista del gobierno de Nicanor Duarte Frutos. No podrán acallar nuestra voz ni apagar nuestros sueños en la lucha por construir una sociedad con justicia social e igualdad

Paraguay: evaluación y manifiesto de CONAMURI