Noticias

El Concejo Municipal de Santa Cruz, en la provincia de Guanacaste, se declaró ayer lunes como el segundo territorio libre de cultivos transgénicos en Costa Rica, luego de que el pasado 28 de marzo lo hiciera Paraíso de Cartago

Güipipía, Santa Cruz se declara segunda municipalidad libre de transgénicos en Costa Rica

Está a punto de concluir las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, TLC, y en el Ecuador el equipo negociador no le dice al país, como se está manejando el tema de la agricultura y ganadería, situación que preocupa a los indígenas y campesinos dijo Pedro de la Cruz, Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras, FENOCIN

Ecuador: productos agropecuarios no deben negociarse en TLC

Por FENOCIN

Con entusiasmo y esperanza, cerca de 8 mil militantes y activistas de todo el país inauguraron ayer, día 25, la Asamblea Popular. Hombres y mujeres de movimientos sociales, de la iglesia y de organizaciones de la sociedad civil estuvieron en el gimnasio Nilson Nelson, en Brasilia, para los discursos de apertura de lo que pretende ser el puntapié inicial de un nuevo proceso de discusión de un proyecto popular para Brasil

Brasil: cerca de 8 mil personas abren la Asamblea

Desde el pasado 12 de octubre, indígenas y campesinos han ocupado pacíficamente más de 11 haciendas en el departamento del Cauca para exigir medidas de reforma agraria. La fuerza pública ha intentado desalojar a los ocupantes de los diversos lugares hiriendo a más de 57 personas

Colombia: "libertad para la madre tierra". Indígenas y campesinos luchan por reforma agraria

Los últimos serán los niños: desalojos de campesinos paraguayos provocan severos traumas en la población infantil. 223 niños vieron cómo las topadoras destruían sus casas y la policía quemaba sus pertenencias

Paraguay: niños víctimas de desalojo rural

Por APM

Fiscalização do governo no caso da soja: a CTNBio, embora tenha mantido postura arrogante sobre seu "conhecimento científico", acabou por retratar-se, ainda que de forma genérica

Brasil: IDEC e providências em relação à nota técnica da CTNBio

La Asamblea Popular “Minga (Mutirão) por un nuevo Brasil” es fruto de una larga caminata. Ella unifica a diversos movimientos sociales, iglesias, pastorales sociales, redes, organizaciones de la sociedad civil, en fin, luchadores y luchadoras del pueblo que desde hace más de 10 años vienen trabajando en la perspectiva de concientizar, organizar y movilizar al pueblo en la construcción de un proyecto realmente popular para Brasil: “El Brasil que Queremos”, orientado por la democracia económica, social y política

Todo listo para la Asamblea Popular: Minga por un nuevo Brasil

En el Congreso Brasileño de Agroecología, realizado en Florianópolis entre el 17 y el 21 de octubre, en el taller sobre Salud Humana y Agrotóxicos, antes de la presentación del libro “La mafia de los alimentos en Brasil”, fuimos informados de que en los cultivos de tomate y morrones del estado de Santa Catarina se están utilizando fungicidas mercuriales

Brasil: tomate amarillo II, el regreso