Noticias

El sábado 11 de febrero se desarrollará una marcha de Congreso a Plaza de Mayo, en protesta contra el intento de instalación de dos plantas papeleras sobre la costa del Río Uruguay. La movilización es impulsada por un grupo de vecinos de Capital Federal, autoconvocados bajo el nombre de "No a la Papelera", que se han solidarizado con las demandas de las Asambleas de Gualeguaychú, Colón y Concordia, que están realizando piquetes e impidiendo de esta forma el paso de vehículos de Argentina a Uruguay

Argentina: movilización en Capital por el NO a las Papeleras

’Esta decisión de la OMC no es una victoria para las corporaciones biotecnológicas que no venderán una tonelada más de sus cosechas transgénicas. La mayoría de los consumidores, de los agricultores y un creciente número de Gobiernos se oponen al uso de transgénicos’

Greenpeace denuncia que la OMC pretende forzar a la UE para importar transgénicos

Ante las situaciones violentas contra los campesinos la Comisión Directiva del Mocase sale a recorrer las Zonales. De acuerdo a la situaciones que se están viviendo y las que planteen las familias, se evaluarán las acciones a seguir por el MOCASE

Argentina: comunicado del MOCASE ante represión por tierras

Por MOCASE

Santiago del Estero: ¡Que nadie se confunda!, este no es un problema “policial”, es la primera víctima por violencia, por el problema de la tierra en Pellegrini ¡Que nadie se confunda!, “el negocio de la soja en Pellegrini”, como zona marginal para la agricultura, es un espejismo, y como en la época de la explotación del quebracho, solo traerá desolación y muerte ¡Que la muerte Mario Ezequiel, de solo 5 años de vida, NO SEA EN VANO!

Argentina: continúa violencia de terratenientes contra campesinos. Comunicado del MOCASE ante asesinato de ñiño

Por MOCASE

En Santiago del Estero: con presencia policial, bombas incendiarias, disparos de balas de goma, golpes y detenciones, una familia de la comunidad campesina de la localidad de Sol de Mayo, en el Departamento de Alberdi, fue brutalmente agredida el pasado martes 7 como parte de una campaña de intimidaciones a los campesinos en el marco de las disputas por la tenencia de las tierras

Argentina: el MOCASE denuncia “violenta represión policial y parapolicial a campesinos"

O MST sente-se orgulhoso e seguidor das lições de coragem, luta, dedicação à causa, espírito de sacrifício e sentimento de amor à terra, legados do povo guarani e de Sepé. Antes de morrer, em 1756, o guerreiro indígena gritou ao Brasil e ao mundo: "esta terra tem dono"! E o dono é o povo. Nós, do MST, temos o compromisso de manter acesa a chama da soberania nacional e da vida digna

Sepé e as ruínas vivas

Miles de indígenas sudamericanos se disponen a rendir homenaje el martes al cacique guaraní Sepé Tiarajú, cuya muerte en combate hace 250 años se ha convertido en símbolo de la lucha de los pueblos autóctonos por tierra y por sus derechos

Homenaje al líder de la resistencia guaraní, Sepé Tiarajú

Alrededor de cien personas de distintos países latinoamericanos participaron en el Seminario “Plaguicidas y transgénicos: los costos ocultos de la agroexportación en América Latina”, realizado el 27 de enero en la Universidad Central de Venezuela, de 12 a 15 horas, durante el VI Foro Social Mundial y II Foro Social de Las Américas

FSM 2006: RAP-AL convoca a luchar contra agrotóxicos y transgénicos

Por RAPAL