Noticias

El modelo productivo que promueve los monocultivos industriales de la soja, la minería por cianurización, la ingesta de comida basura exige despojos a campesinos e indígenas y el desmantelamiento de la Salud Pública concretando el genocidio planificado de la población “prescindible”. En esta jornada nos proponemos exponer y desentrañar los nudos de la telaraña de neocolonialismo y globalización que sufren nuestro pueblos

Talleres del GRR en la Cumbre de los Pueblos: resistencia al modelo agroexportador y al saqueo de los recursos naturales

El espíritu del Ágora -plaza donde los atenienses discutían los temas políticos- contagió los alrededores del gimnasio Nilson Nelson, en la tarde del día 27, en Brasilia. Distribuidos en 10 tiendas gigantes, los 8 mil integrantes de más de 40 organizaciones sociales brasileñas, asumieron el papel de protagonistas en la formulación de propuestas para los problemas de la población

Asamblea Popular en Brasil: el ejercicio de la democracia popular

3 de noviembre, en el marco de la III Cumbre de los Pueblos, Mar del Plata: llamamos a todos los movimientos y organizaciones populares a participar de esta Asamblea dando testimonio, desde sus propias realidades, de cuáles son las consecuencias sufridas por el pago de la Deuda Externa, y expresar cuáles son las deudas que como acreedores le deben ser reconocidas y cómo luchar más coordinadamente en ese sentido

Argentina: convocatoria a la Asamblea de los Pueblos de América acreedores de la deuda histórica, social y ecológica

Cuando el primero de noviembre comience en la ciudad argentina de Mar del Plata la III Cumbre de los Pueblos, convocada por la Alianza Social Continental (ASC), las organizaciones y los movimientos sociales, los hombres y las mujeres que luchan por otra América posible, darán un paso firme en pos de la construcción de alternativas frente al imperialismo y la consolidación de resistencias concretas frente al pago de la deuda externa, la militarización, la pobreza, el ALCA y los tratados de libre comercio

Argentina: los pueblos en Mar del Plata

18, 19 y 20 de noviembre, Buenos Aires: Salud y política en Argentina de cara al 2007; Política de Medicamentos: ¿Hay vida después del Remediar?; El Genocidio ambiental. Una lucha silenciada. ¡Otra Salud es Posible y Necesaria!

IV Foro Social de Salud y Medio Ambiente en Argentina

Global Justice Ecology Project de Estados Unidos, ha lanzado una campaña para parar la expansión comercial de los árboles genéticamente modificados. Afirman que se trata de "una amenaza más grande a los bosques del mundo que la motosierra, el hacha del leñador y la excavadora combinadas."

Arboles transgénicos: campaña para parar la expansión comercial de los árboles genéticamente modificados

Los participantes de la Asamblea Nacional Popular: Evento comunitario por un nuevo Brasil, en Brasilia, enviaron, ayer, una carta al presidente Luiz Inácio Lula da Silva criticando la falta de acción del gobierno en relación con la Reforma Agraria. "Prácticamente ninguno de nuestros compromisos fue atendido. Algunos lo fueron en forma parcial y por debajo de lo acordado, como la cuestión del crédito", afirma la carta

Brasil: por la reforma agraria y contra la transposición

Por ADITAL

"Ignorando negligente o maliciosamente el valor único de la zona,la Licencia Ambiental cuya validez impugnamos por este medio, incluso autorizó a Petrobrasla construcción de una carretera que atravesaría los últimos territorios de selva virgen del Parque Nacional Yasuní. Presumimos que el personal que irresponsablemente otorgó este permiso a Petrobrás, desconocía el hecho de que la eventual construcción de la Vía de Petrobras conduciría, irremediablemente, a un verdadero desastre ambiental"

Ecuador: solicitud de declaración de nulidad de licencia ambiental para Petrobrás en el Parque Yasuní