Noticias

El MERCOSUR cuenta con una importante legislación para la protección ambiental, sin embargo cientos de árboles son derribados en Brasil y Argentina perjudicando a las poblaciones que en ellos habitan

Los bosques del Mercosur: de tala en tala

Grupo Guayubira: "quisiéramos pensar que para el Frente Amplio sigue siendo importante escuchar la voz de organizaciones y ciudadanos preocupados por lo que ocurre en el país y aún quiere gobernar con el pueblo y para el pueblo, y por eso le importa su opinión. Quizás este hecho aplaque nuestra tristeza y podamos participar de un intercambio de información que creemos será muy beneficioso para seguir construyendo otro modelo de país"

Peligros del modelo forestal y fábricas de celulosa en Uruguay. Carta abierta a la bancada del EP-FA-NM

Ejecutan marchas para impedir contrato del Estado con la Sundown-Clipper. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE, manifestó su total respaldo a la lucha que viene impulsando el pueblo Wankavilka para evitar la explotación petrolera y gasífera en la Península de Santa Elena (Provincia del Guayas) por la transnacional Sundown-Clipper

Ecuador: Pueblo Wankavilka rechaza explotación petrolera en la península de Santa Elena

Por CONAIE

Cargill, el "Gigante Invisible", según el título del libro de Brewster Kneen, es una corporación fundada hace 140 años en Estados Unidos y que hoy se ha convertido en el mayor imperio agroindustrial, alimentario y financiero, con presencia en 72 países, incluyendo América Latina

"Gigante invisible" presentado en Uruguay: "El análisis de Cargill es central para cuestionar el modelo productivo porque Cargill define el modelo"

A morte de 15 trabalhadores rurais em decorrência dos agrotóxicos utilizados no plantio de soja na região dos Cerrados Piauienses, foi denunciada pela Fetag-PI à Delegacia Regional do Trabalho. Segundo a federação, as mortes ocorreram no período de um ano. Outros 50 apresentam sintomas de intoxicação

Brasil: Fetag denuncia morte de 15 trabalhadores rurais

Por Fetag

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE, denunció que la petrolera Chevron-Texaco y la inteligencia militar del ejército están impidiendo las inspecciones que permitirán comprobar el desastre ambiental provocado durante más 20 años de explotación petrolera en territorios de la Nacionalidad Cofán

Ecuador: la CONAIE denunció que Chevron-Texaco y militares intentan desacreditar la lucha de los Cofanes

Por CONAIE

Europa aprobó una patente sobre la controvertida "Tecnología Terminator" el 5 de Octubre del 2005. La patente Terminator se aprobó para provocar esterilidad en la segunda generación de plantas genéticamente modificadas. Investigaciones posteriores de la campaña Terminar Terminator, conformada por una red de organizaciones rurales y ambientalistas, reveló que otra patente se concedió en Canadá, el 11 de octubre de 2005

Europa y Canadá conceden nuevas patentes sobre Terminator

La Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú y la Red de Organizaciones Socioambientales de Entre Ríos realizaron presentaciones ante las presidencias de los bancos Bilbao Vizcaya Argentaria (España) e ING Group (Holanda) y ante la Secretaría General de la Convención RAMSAR, denunciando distintos hechos relacionados con el proceso de radicación de las plantas de celulosa en Uruguay y expresando la decisión ciudadana de impedir por todos los medios posibles su instalación

Celulosas en Argentina: nuevas denuncias ante los bancos y la secretaría de RAMSAR