Noticias

Asamblea mapuche en Río Negro, Argentina: “La tierra es nuestro legítimo derecho, estamos decididos a defenderlo”: “Las tierras que ocupamos no son tierras fiscales, no son tierras del Estado. Son parte de nuestro Wallmapu (Territorio Ancestral). Por más que quieran cobrarnos la tierra nosotros no la pagamos, ni pagaremos nunca, por el simple hecho de que somos mapuche, somos originarios preexistente al Estado”

Argentina: Pueblo Mapuche por su Tierra

El gobierno de Entre Ríos se ha dedicado a quitar peso definitivo al informe de evaluación sobre el impacto ambiental de la posible instalación de las plantas de celulosa, a cargo de la española ENCE y la finlandesa Botnia, en el margen Este del Río Uruguay, elaborado por la Corporación Financiera Internaciona (CFI) del Banco Mundial, difundido el lunes pasado, con una serie de consideraciones técnicas que eluden constantemente la dimensión política del problema

Argentina: paños fríos sobre el informe de evaluación de BM sobre las papeleras. Informe de situación, por Agencia Walsh

Un juez ordenó la captura de veinte campesinos, acusados de asociación ilícita, por ocupar tierras. Repudios a la medida: Esta semana un juzgado ordenó la detención de 20 de esos campesinos por asociación ilícita, allanó la casa de un veterinario del Incupo y la oficina de la organización, de la que se llevó una PC y todos los ejemplares de la revista Acción, con un gesto sin antecedentes ni en la época de la dictadura

Argentina: detenciones de campesinos en Santiago del Estero. Con métodos de la dictadura

En Chile se han dicho y escrito muchas cosas de la figura política de Morales, pero al mismo tiempo se han esquivado sus propuestas para el desarrollo de Bolivia, que bien podrían servir para el debate en nuestro propio país. Al respecto resulta particularmente interesante su visión sobre los recursos naturales

Bolivia: Evo y los recursos naturales

El Movimiento Campesino de Santiago del Estero está pasando por momentos difíciles ya que uno de los miembros de la comisión directiva y representante zonal Guido Corvalan está con pedido de captura, como así también muchos otros campesinos de la Zonal de la UPSSAN de Santos Lugares, Dpto. Alberdi, acusados de Hurto Forestal

Argentina: triste Navidad campesina en Santiago del Estero

Por MOCASE

En el núcleo duro de los resultados de la reciente reunión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Hong Kong, hay cuatro puntos que destacan: la obligación de privatizar el acceso al agua, educación, salud, energía, biodiversidad, etcétera, bajo el engañoso nombre de "servicios"; el desmantelamiento de las industrias en los países del Sur; la impunidad y apoyo gubernamental a la agricultura industrial para actuar contra la soberanía alimentaria y las agriculturas de pequeña escala y campesinas en todo el mundo

Cuentos chinos en Hong Kong

“Basta de desalojos, basta de desmontes, basta de represión, basta de procedimientos tales como los de la larga noche de los gobiernos de la dictadura. Los Campesinos quieren vivir en paz en nuestras tierras”

Argentina: MOCASE y Mesa Provincial de Tierras de Santiago denuncian desalojo y avasallamiento de campesinos

Por MOCASE

O IDEC - Instituto Brasileiro de Defesa do Consumidor, a AS-PTA - Assessoria e Serviços a Projetos em Agricultura Alternativa, a Terra de Direitos, o Grenpeace e a AAO - Associação de Agricultura Orgânica apresentaram ao Ministério Público Federal do Distrito Federal representação solicitando a abertura de inquérito para investigação do plantio e comercialização ilegais de uma variedade de milho transgênico da Monsanto no Rio Grande do Sul

Brasil: organizações da sociedade civil pedem providências quanto à invasão do milho transgênico