Noticias

Na manhã de terça-feira, 07, os militantes acampados em São Gabriel, durante a Assembléia Continental Guarani caminharam do até o local onde o líder Sepé Tiaraju foi assassinado, no Centro da cidade. Os rituais indígenas em torno do monumento construído em memória das mortes marcaram o final das comemorações dos 250 anos de rendição dos indígenas na batalha contra os invasores espanhóis e portugueses e da morte do líder Tiaraju

Donos das terras

Por ADITAL

Estos meses de verano, en que la mayoría piensa en vacaciones y relajo, serán decisivos para el futuro de la Tercera región, en especial para los habitantes del valle del Huasco, que serán los primeros afectados si el gigantesco proyecto minero Pascua Lama, se concreta

Chile: Pascua Lama, semanas decisivas

La unión del pueblo guaraní culminó este martes con una marcha de casi 8.000 participantes. La unión del pueblo guaraní, disperso por cinco países de América del Sur, quedó sellada en el encuentro que culminó este martes con una marcha de casi 8.000 participantes en la meridional ciudad brasileña de Sao Gabriel, donde murió el héroe indígena Sepé Tiarajú

Asamblea Continental del Pueblo Indígena: en busca de la tierra sin males

Foro de Reforma Agraria - Porto Alegre - Marzo 2006: evento paralelo de los Movimientos Sociales/ONGs/OSCs a la Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural (CIRADR) facilitado por el Comité Internacional de Planeación de ONG/OSC para la Soberanía Alimentaria (CIP) Porto Alegre, 6-9 de Marzo de 2006

Brasil: convocatoria a participar en el Foro "Tierra, Territorio y Dignidad"

Con la participación de más de mil delegados/as de los pueblos guaraní de Brasil, Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay se desarrolló, del 3 al 7 de febrero, en el municipio de San Gabriel, Río Grande do Sul, Brasil, la Asamblea Continental Guaraní, con ocasión de los actos conmemorativos de los 250 años de la muerte del líder de la resistencia Sepé Tiataju contra los ejércitos de España y Portugal

Brasil: actos por los 250 años de la muerte de líder guaraní Sepé Tiataju

"Para lograr la soberanía alimentaria de nuestro pueblo no hay otro camino que la Reforma Agraria. Los campesinos e indígenas somos capaces de producir alimentos sanos y sabrosos para todo nuestro pueblo. Durante la embestida neoliberal hemos resistido desalojos, mucha violencia, discriminación y la presión de que nos impongan un modelo de producción que atenta contra nuestra salud y cultura. Hemos resistido sin apoyo de los gobiernos, que siempre cuando hablan de campo han apoyado y favorecido a estos sectores que prefieren exportar y ser ricos sobre el hambre de millones de argentinos"

Argentina: comunicado del Movimiento Nacional Campesino e Indígena

No es posible que mientras nuestro pueblo reclama con dignidad, sus derechos a que seamos respetados como seres humanos y por el simple hecho de movilizar a Quito que es la capital de todos los Ecuatorianos para exigir la caducidad de la Oxy, No al TLC y rechazar los efectos del Plan Colombia, sean reprimidos y detenidos a nuestros hermanos de la población Amazónica

ECUARUNARI condena represión al pueblo de Amazonia en lucha contra transnacionales

La discusión y evaluación de estos cultivos se debe de dar a nivel de la sociedad en su conjunto. La elaboración de un marco regulatorio y políticas claras podrían ayudar a que hubiese una mayor transparencia y se llenase ese vacío legal en el cual todos los uruguayos nos encontramos, y mientras tanto estamos siendo contaminados e invadidos tanto visualmente como en nuestro plato por estos cultivos. Pero el problema de los cultivos transgénicos va mucho más allá de la mera reglamentación y el objetivo final debe ser su completa eliminación

Transgénicos en Uruguay: animales más protegidos que seres humanos