Noticias

Informe de la ONU advierte que la acumulación de gases de efecto invernadero alcanza nuevo récord

El reporte de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas señala que las concentraciones de gases en la atmósfera registran niveles sin precedentes y no dejan de aumentar, y todo apunta a que el período 2016-2020 será el quinquenio más cálido jamás registrado. “Este informe evidencia que, aunque muchos aspectos de nuestras vidas se han visto alterados en 2020, el cambio climático avanza implacable”, señala Petteri Taalas, jefe de la OMM. El estudio además confirma nuevamente que los actuales niveles de emisiones “no son compatibles” con las trayectorias que deberían seguir para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.

Informe de la ONU advierte que la acumulación de gases de efecto invernadero alcanza nuevo récord

Lideresa social del Movimiento Ríos Vivos Colombia viene siendo amenazada, vigilada y perseguida

La lideresa social del Movimiento Ríos Vivos, María Cecilia Muriel, habitante del municipio de Valdivia, quien hace parte de la Coordinación General (máxima instancia del Movimiento) y de las juntas Directivas de la Asociación de Mujeres Defensoras del Agua y la Vida (AMARU) y de la Asociación de Pequeños Mineros y Pesqueros de Puerto Valdivia (AMPA) articuladas en Ríos Vivos, debido a las amenazas que ha venido sufriendo, decidió cambiar de vivienda después de una compleja reunión sostenida con autoridades locales en la que aumentó su situación de riesgo.

Lideresa social del Movimiento Ríos Vivos Colombia viene siendo amenazada, vigilada y perseguida

Foto del sitio: Diario Río Negro

Argentina cuenta con más de 600.000 km² de humedales que representan el 21,5% de la superficie del país, se trata de ecosistemas que son fundamentales por su biodiversidad, su papel en la regulación de inundaciones y sequías, el aporte de oxígeno y el consumo de carbono. Sin embargo, no están protegidos por ley y tampoco se ha avanzado en un relevamiento exhaustivo de sus funciones y características. No se puede proteger lo que no se conoce. No tenemos un inventario completo de la riqueza biológica del humedal Jaaukanigás, ubicado en el río Paraná medio -recientemente afectado por incendios- donde habitan, entre otras especies, las colonias de monos más australes de Sudamérica. Asimismo, desconocemos cuál es el comportamiento específico de cada uno de los salares de altura en la Puna -sometidos a presión por la extracción de litio- y su relación con el sistema de recarga de acuíferos.

De incendios y humedales. Cerca del punto de no retorno

Foto: Pixabay

A humanidade pode controlar muitas coisas, muitos espaços e muitas áreas de sua existência e de seu ambiente, mas não pode controlar o ecossistema onde habita, cresce e se desenvolve. Não há tecnologia, pelo menos por enquanto, que permita prever quando será detonado um ciclo biológico que decomponha a população mundial. Não foi possível prever o atual processo natural que está colocando nossa civilização em xeque, assim como não foi possível prever a mais grave pandemia que havia acontecido antes do coronavírus: a da gripe espanhola em 1918.

Por que a OMS alerta que o mundo já deve se preparar para a próxima pandemia?

Marisela Vargas con al flor de bobinsana

Son las 5 a.m. El día aún está fresco y es hora de iniciar la rutina de cada sábado. Las botas, la gorra, la mascarilla, el machete, la soguilla. Caminar al puerto, persignarse al subir al bote. Mirar el cielo iluminado por el sol que tiñe todo de dorado. Es hora de oír al bosque.

Con la enseñanza de las abuelas

Gobierno de capital uruguaya prohíbe uso habitual de agrotóxicos para mantenimiento de áreas verdes

La organización ambientalista REDES – Amigos de la Tierra Uruguay manifestó el jueves su satisfacción ante una nueva Resolución del gobierno de Montevideo, capital del país, que prohíbe la aplicación habitual del herbicida glifosato, y otros herbicidas y plaguicidas, en las tareas de mantenimiento de arbolado y espacios verdes de uso público.

Gobierno de capital uruguaya prohíbe uso habitual de agrotóxicos para mantenimiento de áreas verdes

Foto del sitio: Minería en Línea
Comunicado a la opinión pública:

07/09/2020 - El día de hoy, a las 17:40 horas, alrededor de 50 elementos del ejército mexicano se presentaron, en un camión y una camioneta, en la entrada de la mina Los Filos, lugar en el que se ubica el campamento que mantienen las y los ejidatarios de Carrizalillo, Guerrero, para intimidarlos por su exigencia de respeto hacia la minera canadiense Equinox Gold con la que han rescindido sus convenios por el trato racista y discriminatorio que han recibido de su parte.

Intimidante despliegue militar en apoyo a la empresa minera Equinox Gold contra la comunidad de Carrizalillo

Ejidatarios cierran operaciones de mina en Guerrero

Ejidatarios de Carrizalillo, Guerrero, declararon concluido el convenio que mantenían con la empresa minera Leagold Mining Corporation «por incumplimiento de varias cláusulas» y anunció que a partir del 3 de septiembre quedaron totalmente cerradas las operaciones de la mina Los Filos.

Ejidatarios cierran operaciones de mina en Guerrero