Noticias

Pueblos y comunidades de Oaxaca y Veracruz rechazan Corredor Interoceánico y Parques Industriales

Pueblos y comunidades de Oaxaca y Veracruz que integran el frente El Istmo es Nuestro, así como organizaciones y colectivos de otros cinco estados, se reunieron el fin de semana en la comunidad zapoteca de Puente Madera para rechazar el Programa de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, así como el parque industrial en el paraje “El Pitayal”, ubicado en la localidad.

Pueblos y comunidades de Oaxaca y Veracruz rechazan Corredor Interoceánico y Parques Industriales

El Mercado Vaquereño celebra aniversario y sigue apostando por la agroecología

Como cada sábado después del Inti Raymi (solsticio de invierno), el Mercado Vaquereño celebra un nuevo aniversario de su fundación. Este espacio agroecológico, que nació en la localidad de Vaqueros, a 10 kilómetros de la ciudad de Salta, festeja su séptimo año en medio de un contexto que nunca imaginaron transitar: una pandemia. 

El Mercado Vaquereño celebra aniversario y sigue apostando por la agroecología

Triunfo dos povos indígenas e ribeirinhos: a água volta a correr no rio Xingu

Justiça Federal de Altamira suspende desvio abusivo do curso do rio Xingu pela Usina Hidrelétrica de Belo Monte e determina a que vazão de água possibilite a sustentabilidade da Volta Grande do Xingu.

Triunfo dos povos indígenas e ribeirinhos: a água volta a correr no rio Xingu

Foto:RPP

En el año 2004 se inició la convocatoria para el proyecto Las Bambas, la cual se encuentra ubicada entre los distritos de Challhuahuacho, Tambobamba y Coyllurqui (provincia de Cotabambas), y el distrito de Progreso (provincia de Grau), en la región Apurímac. Actualmente, el proyecto está siendo administrado por el consorcio chino Minerals and Metal Group (MMG), el cual compró la concesión por 5 mil millones de dólares a la empresa Glencore Xstrata en el 2014.

Apurímac: continúa protesta contra empresa minera Las Bambas

Imagen: AFP

Un informe de especialistas intergubernamentales detalla cómo se está devastando la Tierra. "Lo peor está por llegar y afectará a las vidas de nuestros hijos y nietos mucho más que a las nuestras", dice.

Dramático pronóstico de la ONU por el cambio climático

La cumbre alimentaria del AgTech

El IICA acaba de obtener el consenso de los países de América para llevar un mensaje unívoco ante la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios a realizarse en el mes de Setiembre de 2021, en oportunidad de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, USA.

La cumbre alimentaria del AgTech

Foto: APIB

Presidentes da Câmara e da Comissão de Constituição e Justiça manobram para aprovar proposta que permite anular Terras Indígenas e inviabiliza demarcações.

Bolsonaristas e ruralistas aprovam projeto que abre caminho a novo genocídio indígena

Foto: EFE/Miguel Lemus/Archivo

Miembros de la Alianza Contra la Privatización del Agua en El Salvador reiteraron este martes que la discusión de una propuesta de ley de agua, enviada por el Gobierno de Nayib Bukele, deber ser pública y participativa.

ONG salvadoreña reitera que debate de ley de agua sea público y participativo