Noticias

Foto: Huachos.com

Una demanda constitucional de amparo para que el Estado atienda la situación de 19 mil huancavelicanos afectados por la presencia de plomo, mercurio y arsénico fue presentada esta semana.

Piden atender contaminación de 19 mil personas expuestas a metales pesados

Foto del sitio: Voces en el Fénix

Ecologistas en Acción y Rainforest Foundation Norway publican dos vídeos que retratan con diferentes testimonios los impactos del monocultivo de soja en la Amazonía y la sabana tropical de El Cerrado, dos biomas con las mayores tasas de deforestación de Brasil. Este trabajo documental se ha realizado en la época en la que tienen lugar las queimadas, incendios provocados para cultivar a posteriori soja y expandir pastizales para la industria de carne.  

La expansión del cultivo de soja destruye la Amazonía y El Cerrado con la complicidad de España

Foto: Iván Franco

Informe de la Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas para América Latina advierte de los impactos de estas sustancias en la salud humana, animal y ambiental.

En Uruguay están autorizados 81 plaguicidas altamente peligrosos

Denunciamos los graves hechos de violencia que utilizan los usurpadores de nuestro territorio comunitario

"El nivel de violencia hacia nuestros comuneros y comuneras cada día es mayor, nuestros niños viven con miedo, y nuestra vida se ve constantemente amenazada. Ni la pandemia los ha detenido y continuan atentando contra nuestras casas, nuestros animales y nuestra propia vida. ¿Será que debe haber una muerte en nuestro territorio para que recién el Estado nos escuche?"

Denunciamos los graves hechos de violencia que utilizan los usurpadores de nuestro territorio comunitario

Foto: Pedro Biondi/Repórter Brasil

Após intensa campanha de fabricantes de agrotóxicos e de produtores rurais, votação acirrada dentro da agência confirma o banimento do agrotóxico letal. Retirada do produto do mercado deve ocorrer no dia 22 de setembro.

A pesar de lobby pelo agrotóxico, Anvisa mantém proibição do paraquate

Foto: Gabriel Bicho

A semana: Plantemos a Resistência: Contra o Genocídio e os Despejos – que faz parte do Plano Nacional Plantar Árvores e Produzir Alimentos Saudáveis, lançado pelo MST no início do ano de 2019 – é uma resposta ao desmatamento recorde, às queimadas que assolam o país e à política exercida pelo governo Bolsonaro.

MST realiza jornada nacional de plantio de árvores em todo o Brasil

La humanidad en una encrucijada por el futuro de la naturaleza

A pesar de los avances alentadores en numerosas áreas, la naturaleza está sufriendo severamente y su situación sigue empeorando, advierte un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas que llama a implementar con urgencia ocho transformaciones sistémicas para garantizar el bienestar humano y proteger el planeta.

La humanidad en una encrucijada por el futuro de la naturaleza

Campesinado se moviliza por tierra y apoyo a la producción

15/09/2020 - La Asociación de Productores Joaju, de la Comunidad campesina 1° de marzo, ubicada en el distrito de Ybyrarobana, Departamento de Canindeyú, se movilizaron hoy exigiendo la regularización de las tierras que ocupan desde hace más de 8 años. Las más de 400 familias campesinas que ocupan unas 4.500 hectáreas exigieron también políticas de apoyo a la producción de alimentos.

Campesinado se moviliza por tierra y apoyo a la producción