Noticias

Provincias centrales del país toman medidas de hecho frente al gobierno transitorio de Palacio: la política nefasta y continuista del proyecto neoliberal que lleva adelante el gobierno de transición de Alfredo Palacio, con la venia del gobierno de Estados Unidos, hace que el pueblo este muy indignado, de manera especial los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador

Ecuador: marchas por la Constituyente y nacionalización de petróleo. Fuera Oxy y NO al TLC

IV Congreso Continental de la CLOC: para los movimientos campesinos, la versión de desastre natural esconde la razón estructural de la tragedia. La actuación de empresas madereras y la construcción de represas destruyeron de manera sistemática el medio ambiente. Guatemala es uno de los países más empobrecidos de América Latina y pasa por una profunda crisis económico-social

Guatemala: Stan provoca muertes y desapariciones

Por ADITAL

"La provincia permite el avance de la obra civil (en Villa Gobernador Gálvez) y después verá si su funcionamiento perjudica al ambiente", señalaron las organizaciones. El Taller Ecologista y la Asociación Civil La Comuna, denunciaron ayer la "incoherencia" de la Secretaría de Medio Ambiente por "aprobar la viabilidad inicial y provisoria del nuevo puerto cerealero que la empresa Cargill está instalando en Villa Gobernador Gálvez, tras la aprobación de la construcción de la obra civil y no su funcionamiento"

Argentina: la construcción de la planta de Cargill cuestionada por ecologistas en Rosario

Un importante acuerdo entre la mayor organización social del Cono Sur y el gobierno de Hugo Chávez. Los ejes de la soberanía alimentaria y la reforma agraria tienen eco en las tierras bolivarianas

A “desalambrar el Caribe”. Vía Campesina estrecha lazos con Venezuela

Hace un año, cuando dábamos los primeros pasos en la organización institucional del Grito de los Excluidos en Argentina, para esta misma fecha, recorríamos plazas y paseos, repartiendo miles de volantes, como así también participando en varios programas de Radio y Televisión, rindiendo así, nuestro homenaje a los pueblos originarios, los primeros excluidos de nuestro continente

El mejor homenaje a los Pueblos Originarios es continuar con la organización y la lucha

Al cumplirse 513 años de la invasión española a América, los movimientos sociales, populares e indígenas del continente se manifestaron en campos, ciudades y pueblos para reafirmar la esperanza de que “Otra América es posible”. A continuación una primera reseña de las acciones de resistencia

12 de Octubre: América se movilizó

Para el técnico del Departamento de Agroecología de la UITA, Leonardo de León, la decisión del gobierno uruguayo de prohibir la introducción, producción y comercialización de nueve plaguicidas de alta toxicidad constituye un paso importante en la buena dirección, pero que debe ser complementado por otros

Uruguay prohíbe el uso de nueve plaguicidas. Un paso adelante, pero insuficiente

La minera dueña de Pascua Lama arribó a Argentina hace diez años. Piensa sacar 15 toneladas de oro al año usando cianuro. En algunos poblados los casos de cáncer se elevaron en 150%. Y eso que recién se inaugura el 11 de octubre. Un antecedente peligroso que nadie quiere ver en este lado de la cordillera

Chile: un desastre medioambiental marca Barrick Gold Corporation