Noticias

Una actividad como la agricultura que por esencia es energéticamente rentable la hemos convertido en “insostenible”. Mientras que en la tradicional agricultura cerealista se calcula que dedicando una caloría de energía se obtienen rendimientos de 20 calorías, en el sistema agroalimentario estadounidense hay que invertir 10 calorías petrolíferas para llevar una caloría a la boca

Enganchados al petróleo

A principios del siglo pasado, en Santiago del Estero (Argentina), millones de quebrachos colorados, poderosos árboles de la familia de los algarrobos, fueron quebrados buscando la calidad de su Madera -dura como el metal- para la construcción de las durmientes (o traviesas) de las vías férreas que permitieron la extracción de las riquezas de Argentina y Brasil hacia las antiguas metrópolis europeas

La sombra del quebracho

Es crucial que defendamos a toda costa la moratoria a la siembra comercial de maíz transgénico en México y que usemos todos los foros disponibles para reiterar que los transgénicos no son útiles para el campo mexicano y sí son un riesgo para la vida campesina y el medio ambiente. Los invitamos a trabajar en cada Estado para que se mantenga la protección de facto a nuestro país de maíz, con pueblos y territorios libres de OGMs

México: noticias sobre maíz, transgénicos y consumidores

O impacto dos transgênicos sobre a vida silvestre pode durar mais de dois anos, segundo um relatório publicado pela revista Biology Letters, da Royal Society britânica. Os herbicidas usados nestes cultivos são o principal fator de alteração sobre a vida silvestre, afirma o estudo

Impacto ambiental de transgênicos a longo prazo

Los resultados de la consulta popular simbólica del Tratado de Libre Comercio, TLC, realizado ayer en Quito, por la FENOCIN, CONFEUNASSC, FENACLE, organizaciones que integran la Mesa agraria, el Foro Urbano y otras movimientos sociales, obtuvo el rechazo del pueblo que acudió en forma libre y espontánea a sufragar en las ánforas instaladas en la Plaza de la Independencia. Ganó el NO al TLC con 2.612 votos

Ecuador: pueblo se pronunció por el NO al TLC

Por FENOCIN

La consulta popular simbólica constituye una acción de resistencia frente a la pretensión de firmar este Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, porque su vigencia implicaría la desaparición de la economía popular y campesina

Indígenas y campesinos de Ecuador: realizan consulta popular simbólica del TLC en provincias

Por FENOCIN

Porto Alegre, Rio Grande do Sul - 16 a 18 de novembro de 2005: Desenvolvimento local: valorizando saberes e reconhecendo direitos: Saber local como patrimônio da humanidade; Alimentação adequada como direito planetário (universal); Tecnologia social e manejo de agroecossistemas sustentáveis; Comunicação como ferramenta para o empoderamento

Acontecerão no Brasil VI Seminário Internacional sobre Agroecologia

Por EMATER

Como ocurrió en Argentina, ahora en Paraguay donan leche que no es leche a familias carenciadas. La esposa del Presidente está comprometida en el emprendimiento con el auspicio de la FAO

Una vergonzosa "ayuda humanitaria" en Paraguay: "leche" de soja a niños desnutridos en lugar de leche verdadera