Noticias

El gran reto del IV Congreso Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC, es definir con claridad las nuevas estrategias frente al imperialismo y sus políticas de saqueo que están destruyendo los recursos naturales de los pueblos

El reto de la CLOC: definir estrategias concretas frente al saqueo imperialista

¿Quiénes pusieron sus primeros nombres al maíz y a la papa y al tomate y al chocolate y a las montañas y a los ríos de América? ¿Hernán Cortés, Francisco Pizarro? Los que allí vivían, ¿eran mudos? Nos han dicho, y nos siguen diciendo, que los peregrinos del Mayflower fueron a poblar América. ¿América estaba vacía? Como Colón no entendía lo que decían, creyó que no sabían hablar

Uruguay: ¿Cristóbal Colón descubrió América en 1492?

El problema de la injusticia en la tenencia de la tierra es una de las mayores problemáticas de los países latinoamericanos. Muchos campesinos e indígenas que reclaman por sus derechos deben enfrentarse a la violencia por parte de los sectores que se benefician con la concentración de la tierra en su poder. Ante esta realidad, las comunidades rurales se han organizado en la lucha para una redistribución de la tierra que les permita trabajarla dignamente, oponiéndose a las medidas neoliberales implementadas por los Estados nacionales

Brasil y Argentina: envión campesino

Una acción internacional denunció en el 2003 que Argentina violaba el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Pese a los anuncios oficiales, esas violaciones siguen a la orden del día

La vigencia de una denuncia en la ONU: continúa la violación al derecho de alimentación en Argentina

As comunidades negras rurais e remanescentes de quilombos do Norte do Espírito Santo, região denominada Sapê do Norte, que compreende os municípios de Conceição da Barra e São Mateus, vêm sofrendo com o impacto causado pela monocultura do eucalipto desde que, há cerca de 40 anos, a Aracruz Celulose se estabeleceu na região

Brasil: a monocultura, a Aracruz Celulose e os quilombolas do Espírito Santo

Con importantes definiciones para seguir avanzando en fortalecer una articulación internacional y poner en el centro del debate la temática y demandas de las mujeres campesinas, se puso fin al III Encuentro de Mujeres

Guatemala: cierre de la Asamblea de Mujeres del Campo

Este 12 de octubre el conjunto del movimiento popular colombiano, agrupado en la Gran Coalición Democrática, realizará un paro cívico nacional que tiene como bandera central la protesta contra el TLC que el gobierno quiere firmar con Estados Unidos

Colombia: Paro Cívico Nacional contra el TLC

Por Recalca

Con Jorge Daneri, miembro del Foro Ecologista de Paraná. Las autoridades uruguayas insisten con que la oposición argentina a las plantas de celulosa en el río Uruguay se debe a rivalidades económicas o razones electorales, ignorando que es impulsada por un movimiento ciudadano con una amplia base social, con experiencia de lucha e importantes conquistas políticas y legales

Plantas de celulosa: la piedra argentina en el zapato