Noticias

Ademar Dias Guimarães, integrante del Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA), está siendo procesado por el Grupo Cassol por denunciar los impactos ambientales causados por la construcción de represas, en Alta Floresta D´Oeste, Rondônia

Brasil: agricultor es procesado por empresa

Por ADITAL

Por el fin de la corrupción, por democracia directa, por la ética en la política y por el fin de la exclusión social, el eco del 11º Grito de los Excluidos/as se escuchó por todo el país. Con el lema "Brasil, en nuestras manos el cambio", miles de personas -desempleados, jóvenes, niños/as de la calle, migrantes, campesinos, indios, jubilados, trabajadores de la economía informal, etc.- ocuparon calles y plazas de casi todas las capitales y varias ciudades del país

Brasil: el 11º Grito de los Excluidos se escuchó por todo el país

Dueños de vidas y haciendas, cerca de 100 poderosos clanes familiares se han apoderado de las tierras más fértiles de Bolivia y han levantando gigantescos latifundios, mientras millones de campesinos están sumidos en una virtual hambruna y en el minifundio

100 clanes familiares son dueños de Bolivia

Demanda Internacional presiona la resolución de SETENA. TLC sí afectará el ambiente y la soberanía: "Los derechos de las empresas serán garantizados por los tribunales internacionales donde hay una sustracción de la esfera pública, espacios donde ni las organizaciones ni las comunidades pueden participar"

Costa Rica: minería en San Carlos todavía sin viabilidad

Por FECON

Las empresas transnacionales seguirán yendo detrás del petróleo, mientras sea un recurso energético en cuya producción no se consideran ni los costos como materia prima (energía y tiempo), ni las externalidades ambientales y sociales que su extracción genera, sin importar ni los costos locales ni los globales, ni los impactos actuales ni los futuros.

Panamá: por la moratoria petrolera

La población rural en la Argentina constituye el 11 por ciento. Los campesinos se organizan para pelear por el derecho a la tierra, el acceso al agua potable y caminos transitables. Aunque las que encabezan la organización de los movimientos más importantes del país son las mujeres, el Estado no las ve

Argentina: las topadoras del campo

Pregunta clave: ¿El Presidente del Ecuador va a ser complaciente con Álvaro Uribe Vélez, el Plan Colombia y con los pedidos de la nueva Virreina, quien le presentó sus cartas credenciales hace pocos días? El Canciller ecuatoriano puede ser depuesto por fracturar las posiciones antipatrióticas de su predecesor

No fumiguen al Canciller ecuatoriano

Los “sin tierras” migran a la ciudad pero allí no tienen trabajo ni pueden estudiar. El conflicto social se agudiza entre desalojos y represión

Paraguay: vivir no es subsistir