Noticias

Alienados históricamente de sus territorios, los navajos de Estados Unidos han adoptado el uso de internet para reconectarse con sus raíces y cultura y reconstruir la confianza en sus propias fuerzas

El arma cibernética de los guerreros navajo

Resultados de los análisis realizados en Aragón. El comité de Agricultura Ecológica dice que la coexistencia de cultivos es "inviable"

España: los transgénicos contaminan el 40% del maíz ecológico en Aragón

Campesinos amenazados por matones y detenidos por policías cómplices. Grupo de seguridad fuertemente armado amenaza y dispara criminalmente con sus armas de fuego en contra de grupo de campesinos que defendían sus posesiones en Deptos. de Alberdi y Pellegrini. Allanamiento y orden de detención de compañeros de INCUPO

Argentina: se agrava situación de indefensión jurídica y social de comunidades campesinas en Santiago del Estero

Por INCUPO

Representantes de organizaciones indígenas, de campesinos, ecologistas de la Cuenca Amazónica, y otras entidades solidarias con el futuro de la Amazonía, nos reunimos en el mismo lugar desde el cual, hace de 500 años, el primer europeo partió hacia el asalto del Amazonas, por el llamado “camino de los conquistadores”, para sentar las bases de una articulación que nos permita enfrentar las agresiones que más afectan nuestros territorios y nuestra vida, particularmente las de la industria petrolera

Declaración de Guápulo por la vida en la Amazonía

Con el guión previsible de mostrar la unidad entre sus 150 miembros, anunciando alguna conclusión común, aunque el tema central haya sido pospuesto para un Hong Kong II en Ginebra 2006, concluyó la “VI Reunión Ministerial de la OMC” (13 al 18 de diciembre). Y lo hizo en medio del desconcierto de la mayoría de miembros participantes por los resultados de la misma y en una ciudad sacudida por la militarización, aplicada para “proteger” la sede de las voces ciudadanas de resistencia, que merecieron de lejos mayor eco que las conclusiones del cónclave

OMC: guión previsible de un desenlace anunciado

La misma OMC de siempre: la reciente reunión ministerial de la OMC en Hong Kong representa una magnífica muestra del funcionamiento y objetivos de la organización. De nuevo un lugar fácilmente aislable, de nuevo cordones policiales, muros y vallas, de nuevo centenares de campesinos heridos y detenidos y de nuevo una demostración de la falta de transparencia y manipulaciones del organismo encargado de impulsar la desregulación del comercio internacional

Declaración de Veterinarios Sin Fronteras en relación a la reunión ministerial de la OMC de Hong Kong

Por VSF

La acción es llevada adelante por la tristemente célebre Brigada de Informaciones de la policía provincial y se acentuó a partir de la presentación judicial hecha por las comunidades originarias para que se declare inconstitucional la recientemente dictada Ley 1471, que viabiliza el saqueo de las tierras

Argentina: espían a campesinos y familias de pueblos originarios que resisten a venta de sus tierras en Formosa

'Amenazamos con que si no se adoptan medias judiciales y policiales nosotros mismos vamos a destruir los cultivos de transgénicos', dijo el coordinador nacional del MST, Joao Pedro Stédile, en una reunión con corresponsales extranjeros en Río de Janeiro

MST pide a Gobierno de Brasil medidas contra entrada de maíz transgénico

Por Terra