Noticias

Encontrar un amigo se torna cada día más raro, pero estuve en Montevideo en el II FORO SOBRE CONTAMINATES QUÍMICOS y PARTICIPACIÓN SOCIAL, organizado por la Comisión "Vivir sin plomo", el Instituto Goethe y la Rel-UITA, y de forma muy casual encontré un amigo

Carlitos, el escarnio y el compromiso. II Foro sobre Contaminantes Químicos Ambientales y Participación Social

La inmensa mayoría son pequeños agricultores, pescadores artesanales, pastores, sin tierra o indígenas que realizan actividades extractivas básicas de los bosques y selvas donde residen

El 70 por ciento de los pobres viven en el campo según datos de Naciones Unidas

Por APM

Trasnacionales aprovechan falta de legislación, explicó el Nobel Alternativo Pat Mooney. Pronto podría haber más diversidad artificial en un tubo de ensayo que en un país megadiverso, dice

Denuncian investigadores riesgos de la aplicación de la nanotecnología

Una de las mayores companías de explotación minera del mundo, la Companía Vale do Río Doce (CVRD), privatizada en 1997, está planeando la implementación de un complejo siderúrgico en São Luís, capital de Maranhão, el estado más pobre de Brasil. Sin embargo, el complexo de tres usinas y dos acerías será levantado en un área de 2.471 hectáreas donde viven cerca de 14 mil personas en 11 comunidades rurales

Brasil: comunidades desalojadas por compañía minera

Por ADITAL

La CONAIE exige al gobierno central la suspensión de negociaciones sobre el TLC. ALERTAMOS A TODOS actuar YA . Porque el agua, las semillas, los páramos, el mercado interno, los conocimientos ancestrales, la biodiversidad entrarán en gran negociado internacional, afectando discriminatoriamente nuestra propia forma de vida local y regional

Ecuador en minga contra el TLC. Resistencia indígena y popular por la vida

Por CONAIE

Mae Wan-Ho examina en sus diversas obras las consecuencias sociales y políticas de la íntima complicidad de la ingeniería genética con las grandes corporaciones comerciales, y señala los peligros inherentes a estas tecnologías que en gran medida desconocen no sólo los que las practican, sino también los que deben regularlas. Ho insiste en la urgencia de detener la comercialización y de realizar investigaciones públicas independientes para demostrar los peligros involucrados

¿Quién controla los proyectos microscópicos?

Dirigentes huilliches rechazaron duramente proyecto de Sebastián Piñera en la isla y calificaron como una "ofensa" que el magnate chileno y actual candidato presidencial de Renovación Nacional, bautizara su iniciativa privada de Parque como "Tantauco".

Chile: comunidades mapuche-huilliche exigen devolución de sus territorios

Desde el 2 de septiembre, fecha en que la comunidad de Huellas entró en una finca llamada La Emperatriz con el grito “Libertad para la Madre Tierra” no cesan las acciones de este tipo en todo el Cauca, departamento del suroccidente colombiano

Colombia: la lucha por la libertad de la Madre Tierra