Noticias

EL EJERCITO ZAPATISTA de Liberación Nacional (EZLN) cumple 22 años de lucha. No son los mismos los zapatistas de entonces y de ahora, pero sus principios no han cambiado. Este aniversario los encuentra metidos de lleno en una nueva estrategia delineada en la Sexta Declaración de la Selva Lacandona

México: los de abajo

Con Poppy Brunini. La Asociación de Sindicatos de Trabajadores Rurales Fronterizos (ASTF) surgió a fin de 1980 en Río Grande do Sul, Brasil, con el propósito de impedir la construcción de una serie de represas en el río Uruguay. Hoy sus filas cuentan con la presencia de la uruguaya Poppy Brunini; con ella dialogó Rel-UITA durante una reciente visita de una delegación de ASTF a Uruguay

Brasil: “Se acabó la mentira: no se puede plantar sólo soja y comprar lo demás en el supermercado”

La participación superó todas las expectativas. Y es que la participación de más de 60 mil personas en la marcha del 17 de noviembre pasado, convocada por la Coordinadora Nacional contra el TLC (integrada por distintas redes y movimientos sociales), ponen de manifiesto que la población costarricense ha entendido que rechazar y derrotar al TLCEUCA-RD es un imperativo histórico

Costa Rica: Multitud rechaza el TLC con los Estados Unidos

La Vía Campesina hace un llamado a todos los movimientos sociales para que incrementemos la presión sobe los gobiernos para parar cualquier negociación adicional, y para que analicen los impactos de las decisiones tomadas en la Ronda de Uruguay y para que redefinen el papel de la OMC. No es aceptable que se sacrifiquen sectores claves como la producción de alimentos y la pesca en el 'altar del libre comercio'.

Vía Campesina exige parar la Ronda de Doha en la OMC

Desde Bolivia y Paraguay, y desde distintas regiones de la Argentina, las mujeres campesinas fueron llegando a una granja en las afueras de Santa Fe donde todavía es posible ver cómo la emergencia de las últimas inundaciones se convirtió en paisaje cotidiano. El tema que las reunía fue la soberanía alimentaria, una manera de nombrar las estrategias que cada una pone en juego para que la tierra no “se planche” a fuerza de soja y siga dando de comer a quienes la trabajan.

Mujeres campesinas por la soberanía alimentaria: la buena semilla

Ecuador hoy: Jornadas por la Soberanía, la Dignidad y la Vida. La CONAIE establece como unicos puntos de su Agenda la lucha contra el TLC , la OCCIDENTAL y el PLAN COLOMBIA

Ecuador: CONAIE establece puntos de su agenda: lucha contra TLC, OXY y Plan Colombia

Por CONAIE

Con participación de más de seiscientas personas provenientes de once departamentos, se realizó el Encuentro identidades culturales y patrimonios naturales, primero de los cinco eventos descentralizados que componen el III Foro Social Colombia

III Foro Social Colombia: lanzados los foros regionales de la campaña "El agua un bien público"

La Autovonvocatoria No al ALCA se expresó en contra de la aprobación en la Legislatura del proyecto de ley para el manejo y la conservación de los Esteros del Iberá presentado por la Fundación Ecos, asegurando que la iniciativa terminaría de consumar el despojo de la reserva natural al Estado correntino en beneficio de intereses supranacionales

Argentina: la Autoconvocatoria NO al ALCA de Corrientes rechazó el Plan de Manejo del Iberá